Celaya, Gto., por: Redacción.- Como “una vergüenza” calificó el alcalde Javier Mendoza Márquez los nuevos libros de texto gratuitos que se distribuirán en el próximo ciclo escolar y de los que se han filtrado algunas imágenes.

El presidente de Celaya dijo que es muy peligroso que los libros intenten imponer una ideología a los niños.

“En lo personal después de haberles dado una hojeada para mí es una vergüenza, debería ser también para todos los padres de familia porque es el futuro de nuestros hijos, es el primer abrevadero de la educación. No es posible que haya faltas de ortografía, que confundan la geografía, errores”.

“No se vale, así empezaron algunos países, ideologizando a través de la educación básica, educación primaria, es muy peligroso esto”.

Especialistas y diputados han señalado que los nuevos libros que pretenden distribuir en el próximo ciclo escolar están alejados de la realidad, pues desaparecen materias esenciales como español y matemáticas, lo cual perjudica las habilidades de comprensión y pensamiento para las nuevas generaciones.

Diputados federales han cuestionado los contenidos y los describen como basura ideológica.

Dijo que espera que sea real que el gobierno de Guanajuato frenará su distribución en las escuelas del Estado.

“No sé, he escuchado que aparentemente no (los entregarán), yo espero que no, no es conveniente para la educación, es un gran riesgo para el país, esos niños que puedan empezar a forjarse con ese tipo de enseñanzas, híjole que peligroso, qué triste”.

Mendoza Márquez dijo que si bien no es un experto en educación, si forma parte del sector al formar parte de sus negocios una institución de educación básica, media superior y superior.

“No soy autoridad en materia educativa, ni bien experto en el tema, si bien es cierto que tengo mucha relación, pero simplemente de verlo por lógica yo creo que no se vale, de por sí México no puede tener ese tipo de riesgo”.

Dijo que él jamás los utilizaría en la institución educativa de la que es socio.

“No, por ningún motivo, no sé, hay una asociación nacional de padres de familia, expertos, sociólogos, una serie de expertos pero para estos libros ni siquiera se consultaron, es un retraso es lamentable”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here