Celaya, Gto.- Los festejos por el Día del Adulto Mayor no se detuvieron en el jardín principal, sino que se trasladaron ayer domingo a Jofre, una comunidad al sur del municipio donde disfrutaron de un quinteto de cuerdas, rock, narraciones y cursos de juguete popular.

El jardín principal retumbó el sábado con el ‘rockabilly’ de Los Damishes, que además de interpretar melodías propias del género, prendieron a las y los adultos mayores con éxitos del ‘rock & roll’ de los sesentas en México, hubo ahí aproximadamente 500 expectadores, la mayoría del rango de edad de los festejados, y no faltaron quienes se animaron a “sacarle brillo a la pista”.

Fue este domingo cuando Los Damishes se volvieron a presentar, esta vez en la comunidad de Jofre, como parte de las Caravanas Culturales, que buscan llevar espectáculos de calidad y formación cultural a las zonas más apartadas del territorio celayense.

Ahí actuaron ante unas cien personas y compartieron escenario con el Ensamble de Cuerdas Quinto Nash, que llevó a la comunidad piezas de Mozart y Vivaldi; Son Lince con piezas del folclor mexicano, así como el narrador Magno García.

Cabe recordar que la Coordinación de Culturas Populares llevó talleres de juguete popular, con los que grandes y chicos aprenden a fabricar rehiletes, ratones locos y otros artículos manuales.

Esta festividad impulsada por dicha coordinación dentro del Sistema Municipal de Arte y Cultura de Celaya (SISMACC), ha visto en otras ocasiones en sus festejos del adulto mayor a grupos de danza tradicional, danzón o ritmos latinos, sin embargo su titular, la maestra Virginia Hernández, comentó que en esta ocasión se quiso llevar algo muy diferente para que los festejados pudieran bailar, algo que fue un éxito.

Antonio Chaurand Sorzano, director general del Sistema, reiteró el compromiso para no dejar de llevar las Caravanas Culturales a todo el público rural, donde la necesidad cultural es alta y es necesario atenderse.

Asimismo reiteró el saludo y la felicitación a todas y todos los adultos mayores por seguir cumpliendo el rol social de orientadores y consejeros, algo que dan como un plus después de haber entregado sus mejores años a formar la Celaya de hoy, pujante y esperanzadora.

Más información sobre eventos puede ser consultada de manera virtual en www.cultura-celaya.com, o en la fanpage www.facebook.com/culturacelaya.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here