Celaya, Gto., por: Redacción.- El tema de la seguridad en Celaya confrontó en declaraciones al secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona y al alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez.

Fue el pasado viernes que el presidente pidió un mayor apoyo al Estado, y resaltó que de la federación ya se tiene un reforzamiento en el municipio.

“Con el secretario de Seguridad no he me he podido reunir, su preocupación de ellos me imagino que debe ser estatal dándole prioridad a León. Hemos tenido apoyos con las FSPE pero necesitamos más, yo sé que ellos tienen que estar en todo el Estado pero hay municipios prioritarios y uno de estos municipios prioritarios es Celaya, necesitamos que ellos volteen a vernos más, necesitamos más apoyo del Secretario de Seguridad”, declaró el Presidente el pasado Viernes.

Hoy el Secretario de Gobierno le contestó: “Yo he hablado con él de manera frecuente, y yo creo que más bien ahí es una falta de información del alcalde, tenemos casi 500 elementos en esa zona, el helicóptero ha estado apoyando en esa región, y aquí lo que necesitamos es la coordinación, estamos trabajando todos los días, participamos en las mesas de seguridad a la cual acude la Gobernadora, son mesas a las ocho de la mañana, y donde se nos está dando informes y estamos trabajando de manera muy coordinada, sabemos que la seguridad quisieran ver los avances de manera inmediata, y esto lleva su tiempo”.

“Lo que sí pueden ver ustedes y ser testigos es que ha habido operativos muy exitosos, lo anunciaba la fiscalía en el caso de Irapuato, por el tema de extorsión, las detenciones que ha habido en León, en la zona de Salamanca, Celaya, los propios Apaseos, son detenciones que anteriormente no era frecuente ver, hoy vemos que hay un trabajo y lo que hay que seguir es coordinándonos y dando estos resultados”.

¿Qué pasa en Celaya?, le preguntaron tras el asesinato del Jefe de Escoltas del Presidente y de la Directora de la Policía de Género a lo que contestó: “Yo diría más que en Celaya, yo diría en la región, aquí el tema que nos complica es el tema del huachicol, ustedes lo saben, el tema de los ductos, donde es un tema muy atractivo y muy rentable para ellos, entonces eso viene a complicar las condiciones, sin embargo se está trabajando de manera decidida, en promedio se están desactivando dos tomas al día en esa zona y hay que seguir trabajando y dar resultados”.

Insistió en que al presidente le falta estar informado: “Existe el trabajo, yo creo que nos ha faltado tal vez esta conjunción y estos resultados, y repito, creo que también es parte de informar y que él esté enterado de lo que se está trabajando, pero sin lugar a dudas requerimos del trabajo del municipio, del estado y de la federación, son indispensables la coordinación”.

Pero por segunda vez el presidente insistió en que el Estado debe reforzar su presencia en Celaya.

“Hemos reducido la inseguridad en Celaya entre un 20 y un 30 por ciento en cinco meses. Hemos sacado conjuntamente ellos, el gobierno federal y nosotros, hemos sacado de Celaya del número uno. En algunas encuestas somos la quinta, la cuarta, pero en otras somos la 12, la trece, y en una somos la 50 ya, pero en ninguna somos el número uno ya, en ninguna encuesta que se ha hecho”.

“Esto es posible por la participación de los tres órdenes de gobierno, pero los estudiantes nos piden, nos exigen que redoblemos esfuerzos, y no solamente un grupo de estudiantes, sino los estudiantes del sur, del norte, la mayoría de las grandes escuelas donde hay miles y miles de estudiantes nos piden redoblar esfuerzos. La ciudadanía nos pide redoblar esfuerzos. Cuando está el asesinato del jefe de seguridad mío, cuando está el asesinato de Araceli, la jefa de Policía de Género, etcétera, la gente se acerca y nos exige que redoblemos esfuerzos”.

“Yo lo que le pido al gobierno estatal es que nos ayude a redoblar esos esfuerzos. Si nos han ayudado hoy, queremos que nos ayuden más, porque eso nos lo exige la ciudadanía, nos lo exigen los estudiantes, y queremos eso. Y nos han ayudado, sí nos han ayudado, pero queremos que nos ayuden más ante tantos hechos delictivos que ya habíamos bajado y que se nos están subiendo”.

Cuestionado respecto a si solicitará una reunión con el Estado para establecer acuerdos en seguridad contestó: “Yo espero que, como nos hemos comunicado por los medios, yo espero que ellos entiendan que nosotros no decimos que no nos han ayudado, decimos que hemos hecho mucho entre los tres niveles de gobierno, pero nos exigen más”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here