Celaya, Gto., por: Redacción.- El artista Octavio Ocampo pidió al gobierno municipal reubicar el elevador que se colocó en el acceso a la Presidencia y que cubre parte de los murales que elaboró hace más de 40 años.

El Presidente Juan Miguel Ramírez se comprometió a hacer modificaciones y liberar la vista de la obra artística.

En el marco del séptimo aniversario del Museo de Arte Octavio Ocampo, el artista visitó Celaya y acudió a presidencia donde dialogó con el Presidente quien estuvo acompañado de la Oficial Mayor quien es la responsable de la atención al edificio de Presidencia.

Ocampo recordó que los pasamanos están elaborados de platón, y cuestionó que la estructura del elevador tapa gran parte de la pintura.

“Mucha gente, incluso yo, sugeriría que todo esto se convierta en una solución más estética y funcional aquí en el centro (de las escalinatas) para que los incapacitados pudieran llegar al patio de la presidencia, pero no toda esa parte con ese armatoste tan feo porque aparte afea la fachada de la Presidencia Municipal de nuestra ciudad y está muy feo, los tubos tapan los cuadros”.

Dijo que estos cuadros gustan mucho y son un punto obligado donde los guías de turistas hacen recorridos.

La Oficial Mayor, Mireya Villagómez, dijo que existe una propuesta para reubicar las obras y que se conserven mejorar sus obras, pero el artista y el Director del Museo Moisés Argüello Rivera, coincidieron en que debe permanecer en Presidencia porque es el lugar para el que se elaboraron, además no sólo en las laterales del acceso a presidencia sino en el techo existe una pintura.

“Este es un lugar muy importante para Celaya, para la ciudadanía es como una cara que damos al exterior la entrada a nuestro palacio municipal”.

“Yo esperaba que para siempre (permanezcan los murales cuando los pintó), por eso utilice realmente buenos materiales, me gustaría que siguieran aquí donde deben de estar, para lo que fueron creados están proyectados para el espacio como verán también los plafones hacen como una cúpula abierta con diferentes revolucionarios o independentistas con otras imágenes y hacen como un círculo de los cuatro paneles de los plafones”.

Pero es inminente la necesidad de hacerlos más visibles y retirar las estructuras que los tapan.

“Realmente se ve muy feo todo ese tuberío ahí tapando los murales y ese armatoste gris tapando los mármoles que son tan bonitos y el ónix, se renovó en el periodo de Mauricio Clark todos los mármoles, ya tenía un granito muy cascado y tenía a los lados unas jardineras horribles  que servían de basurero nada más y Mauricio mandó poner estos mármoles hasta la entrada y sí quedó muy bonito por la entrada del recinto, yo también pinté los plafones y p a mí me gustaba como se veía, incluso se cambiaron unas rejotas que había hasta arriba y se pusieron cristales y luego se han estado cambiando las puertas en varios periodos”.

El Maestro Ocampo González dijo que estos murales son de lo más importante de la obra que tiene, que ha pintado.

Relató cómo fue que nacieron estos murales. Explicó que realizó un primer trabajo en 1960 estando como presidente Don Jesús Gómez de la Cortina, murales que están ocultos debajo de los actuales.

“Me encargó que pintara unos murales que están abajo de estos, pero ya gran parte de lo que es el guardapolvo ya quedó destruido, pero lo que son la tela del pasa manos hacia arriba están todavía los antiguos murales y se hicieron con ese propósito, para conmemorar el 50 aniversario de la Revolución y el 150 aniversario de la Independencia de México y sí los terminé a tiempo y gustaron los otros también”.

“Pero luego ya con el licenciado José López Portillo que soltó un dinero entonces ya los hice nuevos, con mi actual estilo metamórfico”.

Estos murales metamórficos que aluden también a la Independencia y Revolución cubrieron a los originales que tenían un estilo figurativo y estaban pintados directamente sobre la pared.

“Todo eso estaba pintado sobre la pared directamente y con materiales no muy buenos que digamos, con pintura de aceite, los actuales son de acrílico sobre lino

Explicó que en una ocasión los restauró porque fueron dañados por una manifestación de policías.

“Me da mucho gusto que sigan todavía existiendo, ya los he restaurado en otra ocasión porque hubo una manifestación de policías y los policías pusieron pancartas y en medio de las pinturas ponían con clavos sus mantas y entonces me pidió el presidente municipal de ese momento que no recuerdo quien era, que los restaurara y sí, lo restauré yo gratuitamente, nada más me ayudaron con los materiales, para mí son muy importantes”.

Dijo que actualmente no requieren una restauración porque se encuentran en muy buen estado, sólo ameritan, dijo, una sacudida de polvo.

“Estoy viéndolos y están bien, simplemente necesitan una limpieza pero se conservan bien”.

Ocampo González además entrega este viernes al municipio la donación número 16 de una de sus obras, pero la primera de una escultura, las anteriores fueron pinturas.

Se trata de una obra en bronca que lleva por nombre “Eternidad”.

“Se llama ‘Eternidad’, porque es un niño que a la vez es un ángel que a la vez es una calavera y a la vez es un viejo, si se ve por la parte de atrás el pelo del ángel-niño hace la cara de un viejo, entonces según el ángulo donde se vea son diferentes imágenes, una escultura también con estilo metamórfico”.

“Celaya es mi ciudad natal donde también espero venir a morir acá, que no tardo mucho porque ya estoy grande, por eso no sé qué tanta obra pueda hacer en adelante, ya tengo 82 años, no puedo quitarme la edad, en todos lados aparece mi fecha de nacimiento 1943, tengo 82 años y todavía estoy bien pero ya no estoy tan apto como era antes que podía pintar murales muy grandes, andar como chango en los andamios”.

El alcalde Juan Miguel Ramírez señaló que pronto dignificarán el acceso a Presidencia para que los murales puedan ser apreciados.

“Ya le pedí yo a la oficina mayor que es responsable del edificio y de otras cosas que lo vea rápido”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here