Silao Gto. Por: Christian Allen.- Este viernes 11 de abril la asociación, Diversidad Bajío, junto a otras asociaciones, activistas y representantes de la sociedad civil, fueron parte del evento realizado por la Subsecretaria de Diversidad Sexual del estado, a cargo de Derechos Humanos.
Esto con el fin de contribuir para la conformación final de la Guía, “Guanajuato Abrazando la Diversidad”.
Este hecho nutrió el documento que será dirigido al funcionariado público del estado, el cual educa en temas de diversidad sexual e identidad de género, con una línea de tiempo, glosario y cifras estadísticas, que abordan el tema desde no nacional, hasta lo que se ha hecho por parte de Guanajuato, desde los primeros movimientos que han luchado por la equidad, igualdad, libertad y derechos de este sector poblacional.
Luis Alberto Cruz Cárdenas, Secretario de la Asociación dijo es momento de sumar esfuerzos y contribuir con cada una de las realidades que vive y en muchos casos, sufren, las personas de la diversidad.
“Es momento de continuar con la lucha y escuchar a todas las voces, las realidades en cada lugar son distintas y se tiene que abordar y contribuir con cada rincón del estado, sin preferencias ni colores”.
El ejercicio fue dinámico y reunió a gente de Dolores Hidalgo, Celaya, San Miguel de Allende, Guanajuato, León, Irapuato, entre otros.
Ricardo García, subsecretario de diversidad, señaló que correcciones y adiciones serán hechas a la guía, tras lo escuchado por parte de la sociedad civil organizada perteneciente a la comunidad LGBTIQ+.
Christian Allen, de Diversidad Bajío, señaló importante informar y conocer más sobre las infancias LGBT, sobre todo las infancias trans, que por su realidad, edad y falta de información de las familias son de los grupos más vulnerables, no solo en Guanajuato, sino en el país.
Finalmente se reconoció el trabajo realizado por activistas y las voces que históricamente no han sido escuchadas y se espera que mediante las capacitaciones y sobre todo la educación se tenga un mejor desarrollo por parte del colectivo.
Finalmente, Wilibando Barcenas Estrada, Presidente de la asociación finalmente expresó que además del tema social y educativo, deberá también hacerse un trabajo relacionado a la salud, sobre todo en prevención.
El evento fue realizado en el Municipio de Silao.