Celaya Gto. Por: Santiago Leal:
*Arrancó solo
Con estos tres primeros días recorridos de campañas, todo parece indicar que el candidato azul tendrá camino despejado para llegar a la meta.
Fue el primero en arrancar su campaña, con una agenda decidida, cual si no hubiera Covid ha visitado colonias y mercados.
El Instituto Estatal Electoral negó el registro a los candidatos del Revolucionario Institucional, Movimiento Ciudadano y de Morena.
El PRI presentó un acta de nacimiento de una de sus integrantes de la planilla que no cumplía con los requisitos.
Movimiento Ciudadano denunció que en el IEEG le dieron por perdida una constancia de residencia, pero aun así están seguros que al final obtendrán el registro.
Morena de plano está perdido, entre las pugnas internas y el desorden con el IEEG no se ve qué vayan a hacer.
Eso le quitó al PAN a su más fuerte contendiente, en este caso el doctor Antonio Chaurand.
Este año como ningún otro el árbitro fue muy exigente, al final del día se apegó a la ley que establece requisitos que no cumplieron como acta de nacimiento o carta de residencia.
Los candidatos del PAN obviamente fueron los primeros en ser validados, algo hay que reconocerles, tienen claro el proceso y con semanas de anticipación prepararon todos sus expedientes, los sometieron a diferentes revisiones, y hasta no tenerlos listos y con suficiente tiempo los llevaron al IEEG.
Hay quienes ya empiezan a hacer sus pronósticos y apuntan a que el PAN ésta vez sí tendrá mayoría en el Ayuntamiento, y que de menos 6 regidores sí meten.
*Ayúdese
Parece que lo que le está saliendo contraproducente al candidato del PAN es su frase “Rescatemos Celaya”, porque todo mundo le pregunta si la va a rescatar del partido que ha gobernado por 24 años y que ahora lo cobija.
Como decía el Vocero de Fox, lo que el candidato quiso decir, es que se trata de un rescate de la pésima situación en que se encuentra con la inseguridad y el freno al desarrollo económico.
No calculó que sus adversarios utilizarían su propia frase para tundirle. Veremos si continúa o revira a media campaña.
*La competencia del PAN
El candidato del Verde, Carlos Trejo también tuvo su registro a tiempo, pero inició con un acto virtual, y sus actividades son pocas o sólo transmitidas por internet.
Apenas este miércoles anunció su arranque de campaña la candidata de Nueva Alianza, Ara Morales, que por cierto, salió del grupo Alianza Ciudadana Celayense.
No le fue bien al salir por primera vez pues su maestro de ceremonias la presentó como candidata de Morena, seguro que el chaval se fue sin cobrar tras tremendo error.
El partido Fuerza por México, presentó a Lupita Martínez como la candidata a la alcaldía.
La candidata es totalmente nueva en temas políticos, el que no desconoce estos quehaceres es su esposo Leonardo Gutiérrez líder del partido en la ciudad, ex regidor, ex candidato a la alcaldía y de quien se sabe buscará la candidatura a una diputación local.
De ella se sabe que tiene 29 años, es ingeniera en gestión empresarial por el Tecnológico de Celaya y ha reconocido públicamente que a través de Leonardo Gutiérrez se acercó a la política.
En este partido además está integrado el ex perredista Jesús Paz.
Arranca campaña también German Vázquez por el Partido del Trabajo, luego de lograr finalmente el aval a su registro.
El comunicador no es nuevo en estos temas, ya antes fue diputado local, y en varias ocasiones ha contendido.
Todo mundo sabe que no tiene pelos en la lengua, así que culpó al IEEG de burocratismo para aprobar su planilla y privilegiar al PAN.
Polo Mireles por el Partido Redes Sociales Progresistas anda ya pidiendo el voto. Un chapulín más que antes estuvo en el PRI y que luego pidió chamba en administraciones panistas.
*Morena en pugna
Los que de plano parece que están dejando ir su mejor oportunidad de alzarse con el triunfo fueron los integrantes de Morena.
Cambiaron de último momento la planilla que encabezaba el doctor Antonio Chaurand y al final terminaron rechazados.
Dicen los que saben, que este ajuste tiene mano negra, o mejor dicho prieta, por aquello del recién reintegrado líder estatal que llegó a echar a perder todo y hacer de las suyas.
Cuentan que el líder dio por perdida la elección en Celaya y entonces decidió negociar con el viejo PRI, representado por Polo Almanza y su esposa Eloiza.
Y qué más claro podría estar si Carmen Castrejón Mata, la sustituta de Chaurand es pariente política de la pareja Almanza y ya hasta habían acordado que en la planilla fuera de nueva cuenta Eloisa como candidata a regidora.
Al final terminaron echando todo a perder, y ni Chaurand ni Carmen se quedaron con el registro, porque el IEEG rechazó el proceso.
Morena ni siquiera ha dicho si impugnará la decisión del IEEG, lo cierto que a estas alturas ya tienen muchas desventajas.
Una muestra de que Morena no es diferente a los demás partidos donde privilegian los intereses personales antes que los de la ciudad.
Y quien dejó en evidencia todas estas metidas de mano fue el propio Pediatra que marchó contra el propio partido para exigir la restitución de la candidatura, algo que se ve totalmente imposible.
Además, mostró poco músculo, no más de 100 personas lo acompañaron en su recorrido por el bulevar hasta llegar a la Calzada Independencia.
Es un esfuerzo en vano, el partido si acaso lucharía por obtener el registro de su planilla, no se le ven ganas de resolver la pugna interna, menos de ganar Celaya.
*Empresarios PAN
Los que ya dejaron claro de qué lado están son los empresarios, siempre se ha sabido que su corazón es azul pero ahora no lo ocultaron para nada.
El segundo evento que tuvo el candidato de este partido a la alcaldía fue con un nutrido grupo de líderes de cámaras empresariales y de profesionistas.
Por cierto, a nombre de ellos tomó la voz el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, tremendo show hizo frente al presidente nacional del PAN, Marko Cortés, no se le da la lectura, ni siquiera hila ideas.
Tuvo que entrar a su rescate la presidenta del Colegio de Arquitectos, que vaya que dio muestras que conocimiento y amor a su tierra.
El asunto es que en el evento estuvieron todos, muy sonrientes y carismáticos con el albiazul y sus candidatos.
Se dijeron invitados, pero fue más bien una muestra de dónde está su apoyo. Y es que si volteamos a otro lado de plano no se ve nada.
Por lo pronto se dijeron abiertos a todos los partidos, ya veremos si se dan los famosos encuentros de cada año y de qué nivel se ponen los candidatos.
*La bola de nieve
Al que se le viene tremenda bronca es al director del IMIPE. El joven arquitecto que sueña con convertir la ciudad en una gran urbe primermundista.
Resulta que precisamente en época de crisis se le ocurrió junto con el arquitecto Carlos Rivas, modificar la ley para que en los nuevos fraccionamientos las casas sean más grandes, y las banquetas y calles más amplias.
Seguir estos lineamientos deja a los inmobiliarios sin ninguna ganancia porque los obliga a hacer menos casas, gastar más en su construcción… y trabajar “de a gratis” quién lo hace.
Desde luego que para el trabajador común esto resulta fabuloso, pero lo que se le olvidó al gobierno de Elvira, fue analizar que esa medida frenará la construcción, y no abona a la reactivación económica.
Éste fue un tema que hicieron notar los empresarios en la reunión con los panistas, donde el propio Javier Mendoza resaltó la necesidad de “ser facilitadores de la inversión”.
Se sabe que varios desarrolladores ya preparan sus músculos para pelear en los tribunales contra esta decisión y que también le echarán bronca al funcionario.
Pero lo más lamentable, es que esta decisión de modificar los reglamentos podría frenar la construcción de vivienda para los sectores de menos ingresos y no es que a Celaya se estén queriendo venir a vivir los más ricos del país.
Ciertamente son políticas de primer mundo las que propone el arquitecto, pero en el peor momento para el país y para Celaya en materia económica, social y de seguridad, y así, no se puede.