El Secretario de Seguridad, Jesús Rivera Peralta aseguró que la Policía de Celaya está haciendo su trabajo con detenciones y disminución de los delitos y por eso están siendo asesinados.

Esto tras la matanza ayer de 4 Policías, y un agente de Tránsito este jueves con los que suman 40 bajas en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya.

Esta ha sido la administración con más policías asesinados, y la corporación con más bajas en el Estado.

“La respuesta de que si estamos siendo rebasados la respuesta es no, jamás. Y al final del día son eventos muy puntuales como una respuesta a las actuaciones policiales y tan es así que si ustedes analizan lo que ya es público, que son los datos del Secretaría de Ejecutivo, en la cuestión de los delitos tenemos una disminución importante, tenemos aseguramientos muy muy importantes de armas, de droga, de personas vinculadas a muchos temas  delincuenciales”.

“Es algo que no existía en años anteriores, las detenciones que no se daban aquí en Celaya, ni en los municipios de la región, por diferentes factores del grupo delincuencial que afecta a la ciudadanía en toda esta región Laja-Bajío. Son números públicos que existen sobre la disminución de los delitos, los delincuentes buscan impunidad y la única herramienta que tienen ellos es la violencia, tanto para la ciudadanía como para quien nos encargamos de hacer cumplir la ley”.

“Y al final del día, los indicadores de impacto final, reitero que son públicos, se ve el trabajo policial y, por supuesto, esta es una demostración de la delincuencia local en qué sentido está haciendo, la delincuencia organizada, es un factor que se tiene que atender desde los tres niveles de gobierno, los tres órganos de gobierno”.

El Secretario dijo que estos sucesos los obligan a crear un estado de mejora de sus detenciones y los procesos que tienen hacia el interior, los procesos de táctica operativa y sobretodo de inteligencia táctica para ser más eficientes en sus resultados.

“Nosotros estamos en coordinación y siguen los operativos por las colindancias ahí con otros municipios, traemos una coordinación tanto con SEDENA, Guardia Nacional y con la policía del estado en los otros municipios y con los directores de seguridad pública de los municipios”.

El Secretario negó que los elementos de la Policía estén relajando los protocolos de seguridad, aseguró que tienen seguridad constante para que no haya errores en la implementación de protocolos de autoprotección.

Dijo que la coordinación con la Federación y el Estado es “Excelente” y que mantiene diálogo con los responsables de la SEDENA, Guardia Nacional y Fuerzas de Seguridad del Estado, así como con la Fiscalía Estatal y Federal.

Pero cuestionó que no cesan las agresiones a policías porque la política federal para combatir a la delincuencia organizada está equivocada.

“En esta situación que está viviendo el país, donde la estrategia del Gobierno Federal no está abonando a la seguridad y enfrentar lo que es delincuencia organizada, nosotros, como policías locales, tenemos que hacer esas funciones también en ese sentido y en esa coordinación tenemos que atender todas las situaciones que representan un riesgo para la ciudadanía”.

“Con independencia de las competencias y jurisdicciones, de los que somos sumamente respetuosos, de las competencias y jurisdicciones, pues nosotros somos los primeros que atendemos cualquier requerimiento de la sociedad a quien se le haya”

“Por ser tema de delincuencia organizada, pues es el Gobierno federal el que lleva la competencia de la atención de esos delitos. Pero nosotros seguimos trabajando todos los días y tenemos esa coordinación para seguir trabajando”.

Agregó que quienes se dedican a la seguridad, conocen los riesgos que conlleva en el sentido de trabajar para la seguridad de la ciudadanía.

“Son parte de los riesgos, por supuesto, hay protocolos y procesos internos que se tienen que analizar para que no tengamos nosotros el mayor número de incidentes posible, que no se vea afectada por supuesto la vida y la integridad de las y los compañeros”.

 

*Elemento asesinado tenía 19 años

El elemento de Tránsito asesinado este jueves llevaba por nombre Ignacio Prado Rodríguez de 42 años con 19 años en la corporación.

“Viene de familia de policías, muy joven, 42 años de edad. Entonces, lamentable el hecho, se está investigando ahorita y estamos atendiendo todos esos temas”.

“Se está llevando la investigación, haciendo los análisis y retrocesos en cámaras y todos los seguimientos que se le proporcionaron, en este caso a quien conduce la investigación que es la Fiscalía. No quisiera dar yo algún comentario, reitero que pudiera sesgar o predisponer a un tema de investigación, tenemos que ser muy muy respetuosos de las funciones de la Fiscalía”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here