Tokio.- Un sismo de 6.2 grados sacudió hoy el este de Japón sin que las autoridades activaran la alerta de tsunami ni hayan informado de daños significativos.

El movimiento se registró aproximadamente a las 14:47 horas de este miércoles, a unos 30 kilómetros de profundidad frente a las costas de Chiba, al noreste de Tokio, según la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).

En varias localidades de la prefectura de Chiba el terremoto alcanzó el nivel 5 bajo en la escala japonesa, con un máximo de 7 y centrada en medir la agitación en la superficie y las zonas afectadas, más que en la intensidad del temblor.

El sismo también se dejó notar con intensidad en la capital y sus alrededores.

Por el momento no se ha informado de daños materiales significativos ni víctimas.

Japón se asienta sobre el llamado Anillo de fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, y sufre terremotos con relativa frecuencia, por lo que sus infraestructuras están especialmente diseñadas para aguantar los temblores.

En otra parte del mundo un sismo,al igual, de magnitud 5,5 se ha registrado este miércoles a las 22:20 GTM a 81 kilómetros al noroeste de la localidad de Te Anau en la isla Sur de Nueva Zelanda, según informó el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés).

El movimiento telúrico se produjo a una profundidad de 14,3 kilómetros.

Por su parte, el Servicio Geológico local ubicó la magnitud del temblor en 5,9. La institución señaló que el sismo se produjo a las 10:20 de la mañana (hora local) y ubicó su epicentro a 5 kilómetros de profundidad, 35 kilómetros al oeste Milford Sound.

Apenas el pasado martes 23 de junio también en México, se registró un sismo de 7.5 grados de magnitud en Oaxaca, mismo que se sintió en al menos otros diez estados del país. Con esto se suman tres sismos de magnitud elevada en tres continentes en menos de 48 horas. 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here