Celaya Gto.- Después de 4 meses de no pararse en la ciudad el gobernador Miguel Márquez Márquez visitó este miércoles Celaya donde se reunió con «Dreamers» (jóvenes estudiantes cuyo estatus en Estatus Unidos es ilegal) pero lo hizo de forma discreta.
El Gobernador no avisó a autoridades municipales ni incluyó el evento en su agenda. Sólo estuvo acompañado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos quien tiene sus oficinas en Celaya.
Ambos funcionarios dieron a conocer la reunión a través de sus cuentas de redes sociales.
La última vez que el gobernador estuvo en Celaya fue en la colonia Los Pinos cuando anunció un amplio programa para la pinta de edificios habitacionales, un 10 de mayo cuando aprovechó para repartir rosas.
Hace dos semanas tenía programada una gira para la inauguración de obras incluido el nuevo Gimnasio de Voleibol de la deportiva Miguel Alemán según lo confirmó el alcalde Ramón Lemus, la misma que canceló.
Esta semana el lunes tenía incluida en su agenda su participación en el evento del Segundo Informe de Gobierno del Alcalde Ramón Lemus, pero de último momento la modificó y borró el evento, en su lugar asistió el Secretario de Gobierno Gustavo Rodríguez Junquera quien justificó que el ejecutivo estatal se encontraba en la Ciudad de México.
Sin embargo, nunca se dió a conocer el motivo del viaje ni fotografías que corroboraran sus actividades fuera del Estado.
Ese día el 4 de septiembre difundió que sí asistió a los informes de gobierno de los municipios de Romita y Tarimoro.
Éste 6 de siempre incluso envió un comunicado para dar detalles de su reunión. Textualmente señala: «El Gobernador, Miguel Márquez Márquez, reiteró su respaldo a los más de 70 mil Dreamers guanajuatenses, que se pueden ver afectados por el anuncio de suspensión del Programa DACA en la Unión Americana.
“Está todo el respaldo y el apoyo, pero sobre todo también las oportunidades, que aquí en Guanajuato hay empleo, aquí sabremos darles la bienvenida y las oportunidades de empleo para que puedan desarrollar su profesión y establecerse en su tierra natal.
“Pero sobre todo, dar la pelea para que se les reconozcan sus derechos en Estados Unidos, ustedes han apostado mucho y han dado los mejor, hoy Estados Unidos es grande gracias a los mexicanos que hemos trabajado allá y sobre todo los Dreamers que han aportado su talento”, puntualizó.
«Al presidir una reunión de trabajo con integrantes del Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias; el Ejecutivo envió un mensaje de apoyo a los Dreamers y señaló que está el acercamiento Gobierno a través ésta dependencia, las Casas y Clubes de Guanajuato en la Unión Americana, para atender ésta medida». (Información: Arlett Cárdenas)