Celaya, Gto., por: Redacción.- Un 14 septiembre pero de hace 74 años, 126 jóvenes corrieron en relevos 364 kilómetros a la Ciudad de México para pedir al Presidente de la República la construcción de la deportiva y el estadio Miguel Alemán Valdés.

Al terminar esta carrera entregaron un pliego petitorio al entonces presidente de México, Miguel Alemán Valdés, para la solicitud de terrenos y construcción de un espacio para la práctica deportiva, gestión que rindió frutos.

Esta mañana con una caminata se recordó la carrera de relevos y en ella participó el Celayense José Luis Núñez Segura de ahora 93 años, el único sobreviviente localizado de los jóvenes que participaron en 1948.

Minutos después de las 8:00 horas el director del Sistema de Cultura Física y Deporte de Celaya (SIDEC), Andrés Barrientos González, dio el banderazo de salida a esta caminata alusiva, partiendo de la propia Deportiva MAV con dirección al templo de San Antonio, siguiendo hacia el templo de Barrio de Tierras Negras, al templo de Santo Cristo, al templo de Santiaguito, así como al Santuario de Guadalupe para terminar en Presidencia Municipal. Fue un recorrido con un total de 6.5 kilómetros.

El presidente municipal, Francisco Javier Mendoza Márquez, recibió a este contingente de corredores en el edificio municipal, mismo que fue encabezado por don José Luis Núñez, quien hizo entrega del fuego simbólico y de un pergamino con la historia de aquella carrera de relevos, hecha en el año 1948.

“Me siento muy orgulloso de haber participado en esa carrera simbólica a la Ciudad de México para pedir esta Unidad Deportiva para bien de toda la juventud celayense ¡El deporte es vida y da vida! A través de los años va reconociendo uno esta obra que es para beneficio de los celayenses”, dijo Núñez Segura.

Don José Luis recordó que el día de la carrera tenía 19 años y que participó debido a una convocatoria que hicieron autoridades del área de la juventud.

“Lo más bonito fue que a mí me dieron el pergamino para entregárselo al señor Presidente que tenía que llegar a las 10 de la mañana el señor presidente, formaron un grupo de 8 muchachos y entre ellos me tocó a mí. Como no había llegado todavía el señor Presidente seguimos en todo Paseo de la Reforma y ya cuando llegó el presidente tenían a otro grupo seleccionado que porque nosotros ya estábamos muy cansados”.

Don José Luis dice que fue una carrera de relevos de 1 kilómetro a toda velocidad, a él le correspondió participar 3 veces.

“Es un orgullo para mí, ese estadio, que esa unidad deportiva le da vida a la ciudad y a la juventud sobre todo. Las veces que me tocó participar en varios en varios eventos vienen a mi recursos de esa juventud de 19 años”.

Don José Luis dijo que si existen más sobrevivientes le gustaría tener contacto con ellos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here