Celaya Gto.- A 3 de julio de 2017.- Eficientar el adecuado uso del agua y dotar a los comités rurales de herramientas para su mejor desempeño, es el objetivo del Foro de Cultura del Agua que esta mañana inauguró el alcalde Ramón Lemus Muñoz Ledo.
Como seguimiento a los talleres de capacitación que promueve la Comisión de Agua Potable en el Ayuntamiento presidida por el regidor Mariano Zavala Díaz, se realizó este sexto foro con la participación de la JUMAPA y la Comisión Estatal del Agua (CEAG).
Se presentaron dos ponencias en las que se abordó la función de los comités de agua en la zona rural, sus actividades operativas y administrativas, así como estrategias de concientización en el cuidado del agua.
En este evento participaron 40 representantes de los 75 comités que están distribuidos en la zona rural del municipio.
En el protocolo inaugural, el presidente municipal reconoció la participación de los comités y el esfuerzo de la Comisión en el Ayuntamiento para impulsar la cultura del cuidado del agua a través de diferentes foros.
“Hablar del agua es hablar de una oportunidad, de un reto para todos los habitantes del planeta” dijo y advirtió que ésta es cada vez es más escasa, la calidad es menor y hay que realiza distintos procesos para que pueda ser utilizada en las diferentes actividades del ser humano, de ahí la importancia de este esfuerzo.
Invitó a los asistentes a continuar participando y capacitándose para hacer mejor uso del vital líquido desde la función que desempeñan como comités, así como a cuidar y conservar el agua.
Por su parte, el regidor Mariano Zavala enfatizó que esta es la sexta capacitación a los comités del agua en la zona rural en las que se ha contado con el 85 por ciento de los mismos, lo que representa un importante seguimiento a las acciones enfocadas al uso eficiente del vital líquido.
Señaló que esta es una capacitación en base al proyecto de Cultura del Agua en el que participan la JUMAPA y la Coordinación de los Comités en la Secretaría del Ayuntamiento, con el apoyo de la CEAG y asociaciones civiles como COTAS.
Finalmente reiteró que se busca apoyar esa labor que los comités generan día a día y lograr que se sientan acompañados en su tarea. “Esta suma de esfuerzos es para lograr una Celaya de la que nos podamos sentir orgullosos”, dijo.
En el evento se entregaron reconocimientos a quienes se han involucrado en este programa de capacitación.
Estuvieron también presentes las regidoras Martha Norma Hernández y Blanca González Zavala; el director de la JUMAPA, Arturo Gómez Villegas; el Secretario del Ayuntamiento, Francisco Montellano Rueda; y el director general de Gestión Social en la CEAG.