Celaya, Gto., por: Redacción.- El Presidente Javier Mendoza Márquez reveló que el 14 de agosto será la fecha en que la empresa Canadian Pacific Kansas City (CPKC) de México iniciará en Celaya las obras para concluir el Libramiento Ferroviario de Celaya.
Fue la mañana de este martes donde acordaron la fecha tras reunirse con el Presidente de CPKC en México, Óscar del Cueto Cuevas.
“Agradezco infinitamente a Óscar del Cueto Cuevas, Presidente de CPKC de México su amabilidad y generosidad. La mañana de este martes estuvimos visitándolo para definir el 14 de agosto como fecha de inicio de las obras del Ferroférico y de la primera piedra de las villas deportivas que la empresa está donando a nuestra Celaya Bonita. Estas importantes acciones van”, publicó el Presidente en sus redes sociales.
En la reunión además estuvo presente Gustavo Romero Lara, Director General de Infraestructura Industrial de la Secretaría de Desarrollo Económico sustentable (SDES) y el Director de Desarrollo Económico, Eduardo Knapp Hernández.
Fue en agosto de 2022 que la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo con la ferroviaria para extenderle por 10 años más la exclusividad del derecho de vía a cambio de la inversión para la conclusión del libramiento ferroviario de Celaya de hasta 4 mil millones.
El Ferroférico de Celaya consiste en la construcción de un libramiento de 25.9 kilómetros de la línea «AM» de Ferromex y 20.9 kilómetros de la línea «NBA» de Kansas City Southern que sacará el paso del tren por la mancha urbana y buscará detonar a la región como uno de los puntos logísticos más importantes del país.
En el caso de la línea de Ferromex se tiene previsto que este año concluya la construcción de su línea que incluye el distribuidor Celanese actualmente en obra.
El libramiento de Kansas estaría listo para finales del 2024 o principios de 2025; desde que se anunció el acuerdo la empresa se ha dedicado con apoyo del Estado a liberar el derecho de vía faltante.
“El proyecto consiste en una obra de infraestructura ferroviaria, específicamente, la rehabilitación y construcción de algunos tramos de la línea NBA cuyo uso será concesionado a la empresa KCSM, la cual, junto con la línea AM concesionada a la empresa Ferromex, forma parte del proyecto Libramiento ferroviario de Celaya o Ferroférico)”, se detalló en manifestación de impacto ambiental presentada a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Información de la SICT refiere que cada día circulan en promedio 24 trenes de Ferromex y 10 de KCSM, los cuales se incrementan anualmente, de no hacer el Ferroférico colapsarían la ciudad en 2 décadas.
“Previendo que para los próximos 20 años el nivel de flujo ferroviario interrumpa casi por completo la movilidad urbana de Celaya, al bloquear prácticamente todo el día los cruceros que se tienen con las vialidades, si no se toman medidas oportunas al respecto, como concluir el Ferroférico”.