Celaya, Gto., por: Redacción.- El Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato ya no quiere reparar el estacionamiento subterráneo del Parque Morelos, en donde notificaron al municipio la existencia de fallas estructurales que ponen en riesgo a la población.
Ahora buscarán optar por una demanda contra la empresa “Concesionaria de Estacionamientos y Desarrollos S.A. de C.V., misma que en 2021 le vendió la concesión a 30 años del estacionamiento por 85 millones de pesos con el aval del Ayuntamiento.
Así lo revelo el presidente Juan Miguel Ramírez Sánchez, tras sostener reuniones la Directora del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato Judith Juárez Guzmán y el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona.
Fue el propio presidente Juan Miguel quien reveló los detalles del encuentro en el que dijo el ISSEG informó que demandará.
“Por lo que veo ellos van a demandar, y no tienen una propuesta de qué van a hacer después, van a demandar a quien se los vendió”.
“Les propusimos que una demanda se va a tardar 20 o 30 años, yo tengo una demanda de hasta más de 18 años y uno les puede seguir dando vuelta y vuelta y vuelta, les decía que me preocupa que demanden y se tarden 20, o 30 años y que este estacionamiento sea un nido de ratas, de basura, de cochinada, porque va a permanecer abandonado, y yo les decía que buscaran otra opción, entonces ella (la Directora de ISSEG) me decía, pues cómprenlo, pero nosotros no tenemos los recursos para eso”.
El Presidente dijo que ISSEG ya no quiere meterle ni un peso al estacionamiento en Celaya.
“Ellos dicen que ya no tienen dinero para meterle a ese (el de Celaya), ellos tienen dinero para hacer más negocios, para hacer cosas, yo les decía que si están en bancarrota, pero ellos decían que no, que para ese negocio ya no le va a meter dinero, ya le metió el dinero que debe de meterse y entonces nosotros no podemos reconstruirlo porque ya le metimos, es un dinero que a 30 años tenemos previsto recuperarlo”.
El Presidente dijo que les propuso buscar un buen arreglo para evitar el gasto de recursos en abogados y la pérdida de tiempo.
“Lo último que quedamos es que vamos a buscar una negociación, nosotros vamos a ser los intermediarios de esa negociación y buscaremos que la plancha no se afecte, les pedimos que los negocios que están ahí no se les corra, puede haber una solución para que como se vaya apuntalando, se vayan arreglando los negocios, se vayan nada más cambiando de uno a otro”.
Y es que durante mucho tiempo el ISSEG ha propuesto la demolición del estacionamiento incluyendo los locales para hacer las reparaciones, pero el Presidente defiende que los locatarios no abandonen el inmueble y considera que no existe riesgo estructural y que si bien existen fallas pueden ser reparadas.
“Estuvimos con la directora del ISSEG y el Secretario de Gobierno. Nos vinieron a hacer de vuelta el planteamiento de que el estacionamiento ya no sirve, que está mal, y nosotros les volvimos a hacer una serie de preguntas. Entre otras, le preguntábamos por qué una institución como el ISSEG compra un estacionamiento de más de 80 millones de pesos y con financiamiento más de 100 millones de pesos y a los dos años y medio dice que no sirve”.
“El Director de Obras mío y su equipo, el Director de Desarrollo Urbano y su equipo les dijeron que sí había fallas estructurales pero que se pueden arreglar. No sabemos cuántos millones de pesos cuesten pero se pueden arreglar y puede seguir funcionando. La preocupación también de nosotros era la explanada que nos pertenece a nosotros”.
“Ellos lo que nos dicen es que las vidas humanas están en peligro y por lo tanto ellos quieren que yo razone en función de que puede pasar una desgracia”.
Dijo que seguirán platicando y que tendrán una próxima reunión, por lo pronto el municipio retirará los macetones de la plancha.
De acuerdo con una solicitud realizada en Transparencia, el ISSEG ya inició un procedimiento judicial.
Y es que al solicitar el dictamen estructural lo calificaron como “reservado” con el argumento de que forma parte de un expediente judicial que está en proceso.
“Este documento forma parte del expediente judicial de un procedimiento judicial. De acuerdo con el artículo 73, fracción X, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato, su publicación podría vulnerar la conducción de expedientes judiciales. Por lo tanto, se considera información RESERVADA hasta que el caso haya causado estado”, contestó el Estado.