Celaya, Gto., por: Redacción.- Frente a la Presidencia de Celaya, familiares de desaparecidos exigieron a la Fiscalía General de Justicia de Guanajuato resultados expeditos tal como ocurre con casos de políticos y personas con poder.
Reprocharon que en cuestión de días resolvieron el caso del asesinato del hijo del Presidente Javier Mendoza, pero estas madres y familiares llevan años sin un mínimo avance en las investigaciones de sus seres queridos.
Y es que tras el asesinato del hijo del alcalde el 17 de agosto de 2022, 5 días después la Fiscalía ya tenía un detenido y 13 días después otro más.
Pero estas familias llevan meses, algunos años, sin saber nada de sus familiares, muchos de ellos menores de edad.
Es el caso de la señora Estela García, cumplió este domingo 15 de octubre un año sin saber de su hija Estela Estephanya González.
A Fanny se la llevaron por la fuerza luego de salir de un bar con su mejor amiga en Juventino Rosas. Las persiguieron, las balacearon, a su amiga le dieron en las piernas y a ella la desaparecieron.
Fanny estudiaba para ser aeromoza y para pagar sus estudios trabajaba como manicurista, su familia no entiende motivos para que se la llevaran.
“El licenciado Javier Mendoza Márquez me prometió alzar la voz en la fiscalía y hasta el momento no he recibido ningún apoyo. Él y su esposa se acercaron conmigo diciéndome que me iban a apoyar y hasta el momento yo de ellos no he recibido apoyo. Es por eso que invito y exhorto al señor Presidente, así como él tiene el dolor de su hijo, que sienta mi dolor, que sienta mi dolor porque no saben el dolor de una madre como se vive, día con día. Como yo lo dije, es estar muerte en vida, lucho por ella, para que se haga justicia”.
“¡No estás sola!, ¡Estamos contigo!, ¡Pedimos justicia, justicia!”, ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, gritaron una y otra vez alrededor de 30 personas que la acompañaban, también familiares de personas desaparecidas!
Entre ellos estaba la señora Teresa Morales, la mamá de Brian de Jesús Avilés Morales, un jovencito de 16 años que el 20 de enero se llevaron de El Rehilete en Villagrán.
“Al señor Presidente le pido, que así como él perdió un hijo, nos ayude a encontrar a los de nosotros. La diferencia de él es que él sabe dónde está enterrado, él sabe dónde llevarle flores, dónde llorarle, pero, sin embargo, nosotros no sabemos de nuestros hijos, de nuestras hijas. Espero que nos ayuden a encontrarlo. Ya va a ser un año, se desapareció en el cumpleaños de su padre, se quedó un regalo esperando a ser abierto por mi esposo, esperando un abrazo de felicitaciones y nunca llegó”.
Teresa aseguró que Brian, su único hijo, era un muchacho trabajador, un joven de casa, cercano a su madre y a su padre que, en un descuido, al salir a la tienda, desapareció.
“Trabajaba con su padre, ese día no fue con su papá al rastro, ese día era el cumpleaños de mi esposo y venimos a Celaya a comprarle un regalo, ese día salió a comprar unos dulces que le gustaban mucho y por una paleta, un refresco y ya no volvió. Fiscalía no dice nada porque nunca tenemos respuesta del gobierno”.
“Es lo que quisiera saber, por qué se lo llevaron, era un niño trabajador que no salía de casa, yo era su mamita mi esposo para él era su papi, la persona que lo tiene le pido que se ahombre que así como fue hombre para llevárselo que tenga los suficientes para decirme dónde está, yo voy y lo saco si es necesario con palas y picos, no buscamos culpables, buscamos simple y sencillamente encontrar a nuestros seres queridos y hacer la chamba que no hace fiscalía”.
Patricia Jaramillo busca a José Guadalupe Ojeda Jaramillo desaparecido en Cortazar el 26 de mayo del año pasado cuando tenía 17 años.
Guadalupe, trabajador del campo, se despidió de su mamá para salir a buscar a su pareja sentimental, no se volvió a saber de él.
“Nada más que me lo regresen, yo no pido nada más, sólo saber dónde está mi hijo, si me lo mataron nada más que me digan dónde está, de ahí en más no quiero saber nada”.
“Vivimos con angustia, desesperación, angustia ante mi esposo y mí, él era el que miraba y levantaba a su papá, no me queda otra que luchar por mi hijo, hasta encontrarlo. Lo único que quiero es encontrar a mi hijo vivo o muerto”.
También estaba Agustín Patiño busca a su esposa Carmen Nicolás Hernández, una mujer a la que sacaron de su casa el 25 de enero. Y la hermana de Elizabeth González Mosqueda, una mujer a la que se llevaron con su esposo el 10 de septiembre del 2022, a él lo encontraron muerto, de ella no dejaron rastro.
“Fiscalía no nos dan respuesta de nada. Siempre vamos y no sabemos nada. Ellos saben quién se la llevó y no hacen nada por encontrarla. Ya tiene más de un año y no nos dan ninguna respuesta de nada, no se vale que solamente atiendan a los de Presidencia y nosotros como somos pobres, como no tenemos dinero, nunca nos dan respuesta. Yo también quiero a mi hermana de vuelta en mi casa, yo también quiero paz en mi hogar nuevamente”.
Los familiares de desaparecidos fueron atendidos por el Secretario del Ayuntamiento, Jorge Gámez Campos, quien se comprometió a canalizar a cada familia a diversas dependencias a fin de que reciben atención.