Celaya Gto.- Los regidores de Nueva Alianza, Hilda Samaniego y del PRI Jorge Montes consideraron que el director de Comunicación Luciano Frías mostró poca voluntad de transparencia en la comparecencia ante la comisión de hacienda del Ayuntamiento para aclarar los costos inflados de los festejos patrios.
Señalaron que mostró documentos sin firmar, y que parece fueron elaborados posterior a la contratación sólo para justificar.
Y aclararon que el funcionario ahora culpó al «protocolo» de seleccionar a un proveedor que dio altos costos.
“Yo creo que no vimos voluntad por parte de la dirección de comunicación social de transparentar el asunto, hice varia veces la pregunta de quién había tomado la decisión y se me dijo que era cuestión de protocolo, no se atrevió (el director de comunicación Luciano Frías) a decir que fue compras, porque inmediatamente estaríamos citando a compras, creo que cuando no hay la voluntad, cuando se trata de engañar y cuando se presentan documentos que no dan claridad al asunto y si se trata de tapar el sol con un dedo, no me voy a prestar a esta situación, yo creo que la ciudadanía está teniendo muy claro, y es el trabajo de muchos medios de comunicación de qué es lo que realmente está pasando”, dijo.
Agregó que pasarse de listo es la forma de hacerse tonto en política, pero que a los regidores no les ven la cara de tontos.
En cuanto a que el asunto haya sido a turnado a Contraloría que pocos resultados ha dado, Montes dijo que hay muchas artimañas para dejar pasar cosas por alto.
“Las leyes no están hechas para que se saque la verdad, a nosotros nos entregaron una hoja con tres proveedores, no sabemos cuándo se hizo dicha propuesta, no vemos claridad, no hay voluntad ni coherencia en tratar de responder cosas lógicas”, dijo.
Dijo que, si el área de comunicación quiere seguir engañando a la ciudadanía y a los mismos funcionarios, que no lo lograron, ya solo espera el resultado del trabajo de Contraloría.
Por su parte Hilda Samaniego, regidora, dijo que el lunes pasado se les entregó un informe de las fiestas patrias, mismos que falta de sustento ni respaldo de firmas de personas que intervinieron en el evento.
“Sin costos ni nada, nos dieron un cuadro comparativo de los que solicitaron ser contratados para el evento, son tres personas pero no nos dan que ofrecían cada uno de ellos para los eventos, Luciano nos comentó que era el que se había asignado al que presentaba los menores costos, que era el señor Edgardo, le preguntamos quien lo asignó y dijo que era por protocolo”, la funcionaria dijo que Frías no culpó a Compras como lo hizo ante los medios.
Siguió y dijo que tras la comparecencia de comunicación se debe velar que todo se dé con transparencia ya que no sintió que haya transparencia.
“Desde mi punto de vista fue una burla, que nos presentaran un listado de cosas, sin fundamento, nosotros debemos exigir ese respeto y en este sentido deben de darnos cuando solicitamos informes como debe de ser”.
La funcionaria dijo que fue una simulación el que se presentaran tres distintos proyectos y lo que dejó en claro Hilda es que la transparencia fue nula, y no se atendió la instrucción de comparecer de forma profesional.
“Lo que solicitamos fue que el municipio ya no contrate al señor Edgardo puesto que está todavía en procesos por presuntos malos manejos de eventos feriales, esto lo confirmó Contraloría, solicitamos que mientras estén en proceso no es correcto que se contrate a una persona investigada por el Municipio.
El que de plano prefirió no emitir declaración alguna fue Trinidad Martínez, quien dijo respetará el proceso de Contraloría que será el que lleve el caso.