La colonia Residencial Tecnológico fue escenario del arranque del programa “Mi Colonia a Color” en la zona urbana, que realiza la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal. En total serán 15 colonias de Celaya, las beneficiadas en este periodo. Acompañada del secretario de Desarrollo Social, Gerardo Morales, la Presidenta Elvira Paniagua encabezó el arranque del programa, a través del cual se pintan las fachadas de las casas, con el objetivo de mejorar la imagen y el entorno de las colonias y comunidades. “Mi Colonia a Color es un programa que implica un trabajo muy importante a través de diversas acciones donde tenemos que estar haciendo equipo y la invitación es justamente eso, a que hagamos equipo. Es fuerte el reto que tenemos pero cuando queremos nuestra casa, cuando queremos nuestra colonia, vale mucho la pena hacer el esfuerzo que se está realizando”, comentó la Alcaldesa durante su mensaje en el arranque del programa. Para este 2019, “Mi Colonia a Color” beneficiará a 15 colonias y 13 comunidades rurales de Celaya, con una inversión de 2 millones de pesos de los que el municipio aporta el 50 por ciento y el estado el otro 50 por ciento. El Secretario de Desarrollo Social, Gerardo Morales, también refirió que entre los beneficios del programa está la armonía y el espíritu de pertenencia que se genera al mejorar el entorno de cada una de las colonias donde habitan los beneficiarios. Posterior al acto de arranque, los participantes acudieron a pintar la primera fachada de la colonia, en el domicilio de la señora Telma Flores, quien agradeció al municipio y al estado el haber recibido los beneficios del programa. En el evento también participó la regidora Angélica Ramírez; la directora de Desarrollo Social, Mónica Mendoza; el presidente de colonos de Residencial Tecnológico, Rodolfo Contreras, algunos de los beneficiarios y representantes de otras colonias donde también recibirán el programa.