Celaya Gto.- Tras la explosión de una pipa con combustible hace una semana, la comisión de obras del Ayuntamiento aprobó destinar 100 mil pesos para la colocación de una malla en la colonia Galaxias del Parque.
Tendrá una altura de 2 metros, más 30 centímetros de alambres de púas, y una base de cemento para evitar sea retirada, la longitud aproximada será de 150 metros.
“Ya es un hecho, tenemos un rubro de mantenimientos de calles y avenidas por 15 millones de pesos a lo cual le dimos suficiencia presupuestal de esa bolsa, son 100 mil pesos que Obras Públicas nos solicitó, esto con la finalidad de reponer la malla que estaba ahí y una guarnición para cimentar la malla”, informó la regidora Adriana Audelo, presidenta de la Comisión de Obras Públicas.
“Ya el lunes estarán revisando el tema, ya tienen la suficiencia presupuestal, se sube hoy a pleno y queda solventado”, agregó.
La regidora además dijo que conformarán una comisión especial que revisará las demás colonias que se encuentran en zonas de riesgo, a fin de definir qué tipo de barrera es necesaria para contener posibles accidentes.
“Se va a conformar una comisión multidisciplinaria con Protección Civil, Obras Públicas, Desarrollo Urbano e Imipe para determinar qué obras son más viables, esto en el sentido de que la ciudadanía pide un muro de contención (en Galaxias del Parque), pero se tiene que revisar lo que se puede construir, y a través de la comisión de Desarrollo Urbano se va a revisar la problemática existente porque existe una diversidad de fraccionamientos que también colindan con vías, para determinar qué se hace. Yo espero que sea tal vez el próximo mes ya tener noticias porque sí es importante atenderlo”.
*Evalúan aún si demuelen viviendas
El titular de Protección Civil, Iram Álvarez aclaró que aún peritos especialistas definen si serán demolidas las 8 casas dañadas por la explosión.
Y es que aunque aclaró que desde el punto de vista de Protección Civil no deben ser reconstruidas, sino iniciar de cero, existen expertos que no opinan así.
“Nosotros estábamos viendo lo de la demolición pero los expertos como son los ingenieros civiles y arquitectos están recomendando la demolición de techos, la última palabra la tendrán los peritos de la Procuraduría y los peritos de Infonavit porque hay que recordar que las viviendas siguen siendo pagadas por los propietarios al Infonavit y a veces ellos toman otra decisión, por parte de nosotros es mitigar el riesgo y una de las mitigaciones es que no se vuelva a construir en esa casa pero ya los expertos nos dirán”.
Dijo que hasta donde conoce sólo han sido colocadas 3 denuncias de los afectados.
“Faltan más pero estamos esperando, una de las familias apenas ayer nos solicitó la documentación para hacer el alegato ministerial”.
Dijo que también Infonavit está interviniendo dado que las viviendas corresponden a créditos vigentes.
“Infonavit partricipa porque no deja de ser la vivienda de ellos como el propietario y están revisando los seguros que vayan a intervenir para la reconstrucción”.
“Son 8 viviendas donde no han podido regresar, es un procedimiento largo, por ello es importante la intervención de los seguros para el pago de daños”.