Celaya, Gto., por: Redacción.- El apoyo a los proyectos de infraestructura de Celaya podría darse hasta el 2026 a través de deuda reveló la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

La titular del ejecutivo estatal explico que recurrir a deuda sería la opción para apoyar las solicitudes que hasta ahora le han hecho llegar lo alcaldes de diversos municipios.

En particular declaró que ya se reunió con el alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez quien le presentó proyectos de infraestructura.

“Y como se los dije a todos los alcaldes, el avance de estos proyectos depende mucho también de lo listo y lo preparados que estén estos proyectos. (En el caso de Celaya) La verdad es que su equipo y el nuestro están avanzando de manera importante y vienen proyectos sociales, como mejoras en viviendas, los cuartos rosas, proyectos productivos, el apoyo a los comerciantes a través de los programas de la Secretaría de Economía y de la Financiera y apoyos tú puedes, es decir, viene una serie de apoyos importantes, ya los iremos anunciando poco a poco”.

“Gran parte de los proyectos de infraestructura seguramente van a tener que ser financiados con deuda, yo no he descartado y estamos trabajando en ellos, seguramente en algún momento estaremos solicitando deuda con proyectos muy específicos para poder avanzar en temas fundamentales”.

En el tema de campo, los caminos rurales, los caminos saca cosechas, los apoyos en fertilizantes, en semillas, la reconversión en algunos cultivos, la tecnificación dijo que han avanzado, esto luego de que el presidente de Celaya reprochara que en estos temas sólo les pretenden dar 3 millones cuando aspiran mínimo a conformar una bolsa entre estado y municipio de 15 millones.

La gobernadora dijo que entre la infraestructura que apoyarán está el acueducto para traer agua a Celaya de la presa Solís.

“Es un proyecto que muy pronto vamos a estar ya dando detalles, pero que va a implicar también recursos y en donde estaremos apoyando al municipio. Porque recordar que el acueducto, aunque va a trasladar el agua de la presa Solís, va a requerir obras de infraestructura también municipales”.

La Gobernadora dijo que no tiene definido el monto de la deuda que solicitará ni el mes en que esto podría ocurrir.

“Estamos visualizando esto, vamos a ver también porque dependemos del nivel de avance de los proyectos que nos presentan los municipios. Hay algunos que ya llevan un avance muy significativo, hay algunos otros que tenemos que seguir fortaleciendo sus proyectos ejecutivos en el Banco Estatal de Proyectos, lo estamos valorando si se hace este año o se pide ya con el paquete fiscal del año próximo, eso se define yo creo que en este mismo mes”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here