Celaya, Gto., por: Redacción.- Aunque al inicio de su administración anunció que se realizaría un análisis, el alcalde Javier Mendoza Márquez afirmó que dejó de lado la idea de concesionar el servicio de recolección de residuos.

“No hay nada todavía de eso, no se ha planteado esa posibilidad por el momento”, expresó el presidente.

Mendoza Márquez dijo que para implementarlo se necesitarían estudios que demostraran la viabilidad pero que su administración no los hará.

“Depende de que sea factible, de que algún estudio defina que sea conveniente que se pueda concesionar, en este momento no, en este momento lo dejamos de lado”, afirmó.

El Presidente justificó que en Celaya están teniendo problemas con la recolección porque el parque vehicular de limpia es “viejo” y algunos camiones se descomponen y porque cada día se incrementa la demanda.

“Recuerden que tenemos un parque vehicular relativamente limitado y Celaya es muy grande, tiene casi 480 colonias y 65 comunidades, mercados, tianguis, vía pública, etcétera y tenemos 57 vehículos en operación y algunos de ellos ocasionalmente tienen que pasar a mantenimiento, traemos ahora del orden de 5 o 6 fuera de circulación y eso ocasiona que a algunas rutas no les demos el cien por ciento de atención, es el problema que traemos”.

“He platicado mucho con la gente de servicios municipales con el departamento de limpia, porque a veces barren las calles y en una hora o dos horas ya están otra vez sucias, ahí necesitamos mucho la colaboración”.

“La mayoría ya pasaron su vida útil traemos camiones del 2000 a 2021, los recursos saben limitados, necesitamos ser más eficientes, estamos en un permanente trabajo de reingeniería de rutas”.

Agregó que a diario incrementa la demanda de recolección y eso obliga al municipio a hacer reingeniería de rutas.

Por ello pidió a la población a que no saquen la basura hasta que oigan la campanilla que trae el carro recolector para que no se riegue la basura en la calle.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here