Gabriel Soto llegará hasta las últimas consecuencias contra la persona que filtró su video íntimo, pues aseguró que la Interpol ya investiga su caso.
El actor mexicano sufrió violencia digital cuando difundieron su video íntimo sin consentimiento en diciembre de 2020, razón por la que interpuso una demanda amparado por la Ley Olimpia en México.
Caso que está siendo investigado, incluso, por la Interpol, que es una de las organizaciones de policía internacional más grandes del mundo, lo cual fue revelado por el mismo Gabriel Soto.

Gabriel Soto llevó su caso con la Interpol
Gabriel Soto se sinceró en el podcast Políticamente Incorrecta de Alessandra Rojo de la Vega, donde platicó cómo afectó la filtración de su video en su vida personal, pues sus hijas estuvieron expuestas a todo lo que se comentó sobre el actor.
“Ya ha pasado tiempo, pero al principio me daba hasta pena salir de mi casa. Tengo hijas, obviamente tuve que hablar con ellas, sobre todo con la mayor, la verdad es que me sorprendió cómo tomó el tema con una madurez increíble, pero ¿cuál es el objetivo de hacer ese daño? ¿El morbo nada más? La verdad es que sí ha sido bastante difícil”, comentó el actor.

El actor dejó claro que no dará un paso atrás para conseguir justicia por el delito del que fue víctima y aseguró que la mismísima Interpol se está haciendo cargo de su caso, y recalcó que el ser figura pública no implica no tener derecho a la privacidad.
“La policía cibernética ya está haciendo la investigación, la Interpol ya está haciendo la investigación”.
Gabriel Soto aseguró que para él es muy importante haber realizado su denuncia y así mostrar que los delitos de este tipo tienen consecuencias legales que van desde multas hasta la cárcel.
“Existe una ley ante la violación de la intimidad que ya tiene un castigo, que la gente sepa que ya tiene a dónde ir, que estas mujeres y estos hombres que son violentados en ese sentido sepan que ya tienen un lugar que los puede ayudar que se llama Ley Olimpia”.
Pues por muchos años la filtración del pack no era un delito, lo cual cambió entre 2018 y 2019 cuando en varios estados de la República Mexicana se aprobó la Ley Olimpia, la cual tipifica diversos tipos de violencia digital, incluyendo el filtrar contenido íntimo de tipo sexual sin consentimiento.
Gabriel Soto sigue en marcha con su denuncia que llegó hasta la Interpol para que se haga justicia y, de paso, mostrar la importancia de denunciar este tipo de delitos.
Fuente: Heraldo de México