Celaya, Gto., por: Redacción.- El secretario de Seguridad, Pablo Muñoz Huitrón reveló que ayer la Policía Municipal frustró un secuestro virtual de una menor a la que delincuentes hicieron ir a un sitio y desconectarse de su familia.

El funcionario insistió en hacer un llamado para no contestar números desconocidos.

“Ayer se frustró un secuestro virtual y la recomendación para la gente es no contestar números que no conocemos, guardar la calma y de inmediato contactar a sus familiares”.

“Ayer le hablaron a una menor, la tenían en algún lugar por aquí cercano. De inmediato accionó por el personal del director, personal de la policía, se dieron cuenta, detectaron a la menor y se acabó”.

En caso de que tengan una llamada de amenazas, dijo, es importante que contacten a las autoridades de seguridad.

“Yo lo he estado insistiendo en cada ocasión que tenemos oportunidad de los números que deben ser de confianza. Y así hemos tenido muchas llamadas”.

Dijo que desde la Secretaría han estado informando a la población tomar medidas para evitar ser engañados.

“Hemos estado haciendo a difusión, hemos estado nosotros invitando a la población a que sean o utilicen estos números que nosotros ponemos a su disposición y a su vez, esa confianza la estamos percibiendo nosotros ahora sí, esa confianza de la misma población, ya nos hablan, ya nos dicen aquí está ocurriendo esto”.

El secuestro virtual es una nueva modalidad de extorsión telefónica, y se ha convertido en un delito recurrente entre los delincuentes debido a que les implica menor riesgo de ser identificados o detenidos al no tener contacto directo con sus víctimas.

Para su comisión, los delincuentes logran que la supuesta víctima salga de su domicilio a través del engaño telefónico pues, haciéndose pasar por integrantes de algún grupo delictivo, amenazan con dañar a algún familiar si no se siguen sus instrucciones.

Posteriormente, solicitan a la víctima apagar su celular y trasladarse a algún sitio específico (comúnmente hoteles), a donde les llaman para darle nuevas indicaciones.

Durante el tiempo en el que la persona se encuentra incomunicada, los delincuentes realizan llamadas a los familiares argumentándoles el supuesto secuestro con el objetivo de conseguir el pago de un “rescate”.

Por ello, la recomendación es mantener una actitud preventiva y tener constante comunicación con sus familiares.

Si reciben una llamada similar, o alguna en la que te solicitan un pago a cambio de no “secuestrar” a algún integrante de la familia se recomienda: Identificar el número del que llaman, colgar de inmediato, denunciar la situación a las autoridades y denunciar al 911 o al 089.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here