Celaya, Gto., por: Redacción.- Un total de 37 proyectos por 8 mil millones de pesos fueron solicitados por el Gobierno de Celaya al Banco Interamericano de Desarrollo, informó la directora del Instituto Municipal de Investigación Planeación y Estadística, Alejandra Ojeda Sampson.

La funcionaria enfatizó en que no se trata de una deuda para el municipio porque de aprobarse los proyectos sería a fondo perdido.

“Se trataba de generar, construir, recopilar, una carpeta con proyectos que puedan ser trabajados y que nos acepten para poderlos realizar en cuanto tengamos el recurso económico, por eso el acercamiento al Banco Interamericano de Desarrollo, porque es un banco a nivel internacional, en donde le da dinero a los municipios, se le llama a fondo perdido, quiere decir que no es una deuda, no nos endeudaremos, sino que tendremos el recurso de mucho dinero para poder realizarlos”.

“Se ingresaron 37 proyectos que tienen que ver con pasos a desnivel, pozos, agua, línea morada, espacios para la comunidad. O sea, la integración de muchos proyectos, para que Celaya salga del rezago que tiene ya de años. Si recibimos el apoyo del Banco Interamericano, lograremos salir de este gran bache en el que nos han estado dejando”, expresó.

Dijo que la integración de las carpetas de proyectos se hicieron con la coordinación de IMIPE, pero con el apoyo de los directores de Desarrollo Urbano, Obras Públicas, IMUVI, JUMAPA, Medio Ambiente, y Ecoforum.

“Ellos se encargaron de estar trabajando con los directores que no tenían una parte técnica, pero sí tenían proyectos. Y se hicieron las fichas técnicas, se hicieron las cédulas, muchísima información, en verdad unas carpetas importantes, en donde nos pedían hasta cronograma de obra, desde proyecto arquitectónico hasta cronograma de obra. Se logró el objetivo y el 15 de febrero se hace la entrega, ya está, la entrega oficial al Banco Interamericano de Desarrollo”.

Recordó que la entrega de proyectos se hico en conjunto con el Municipio de San José Iturbide con el que hace unos días Celaya se hermanó.

“Será junio cuando tengamos algún resultado, y si es así, entonces tendremos la posibilidad de recursos que no son deuda, insisto, porque es a fondo perdido, o sea, nos van a regalar dinero si cumplimos, además estos proyectos van a ser contratados y supervisados por el Banco Interamericano de Desarrollo, entonces, la transparencia será total. Quizás por eso a lo mejor en administraciones pasadas no les interesaba, a nosotros sí porque hay proyectos para todo el municipio, hablamos de alrededor de 8 mil millones de pesos lo que solicitamos”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here