San Miguel de Allende. Por: Christian Allen.- La homofobia ciega e ignorante no solo es parte de los heterosexuales, no solo es por parte de las sociedades conservadoras del mundo, esto también se da, y se podría decir de igual manera dentro de los miembros de la comunidad LGBT+.

El otro día estaba leyendo comentarios en páginas de Facebook especializadas en temas tanto de ocio, como serios, de salud y prevención dirigidos a este publico gay.

Pero los comentarios insultantes, degradantes, de segregación y simplemente vergonzosos brotaban como si fuera agua en una fuente.

Simplemente NO.

En ese momento vinieron a mi cabeza muchas preguntas, una de ellas, porqué el rol sexual de un hombre puede llegar ser un tema de vergüenza, rechazo o burla.

Tal pareciera que ser “pasiva”, fuera un delito, y dicen pasiva porque, además, los gays que se refieren a un hombre con termino femenino fuera un insulto aún mayor, cuando desde una opinión personal, además de ser homofóbicos, son machistas y aún no se dan cuenta.

Para los que usan ese término, ser mujer no es motivo de pena o minimización, tan simple, como que estamos aquí gracias a las bellas mujeres, pero bueno ese es otro tema.

Para no salirme del tema, aquí unos datos duros sobre lo que la homofobia y el odio dejan a su paso:

La mayoría de los crímenes de odio contra la comunidad LBGT+ son contra las mujeres trans. Tan sólo 260 de los 473 asesinatos contra las personas debido a su orientación sexual o identidad de género fueron registrados en el pasado gobierno de Enrique Peña Nieto. Lo que significa que cada dos semanas, durante esos seis años, fueron asesinadas 3 personas LGBT.

Desde finales de los años noventa, Alejandro Brito, director de Letra Ese, junto con otros activistas, han registrado el número de asesinatos de contra personas LGBTI+; él mismo reconoce que “hay un vacío informativo”, ya que el Estado no realiza esta labor.

La situación de violencia ha dejado documentados crímenes de odio en algunos estados. Veracruz es el estado en donde más crímenes de odio se documentaron, registra 43 en total. Guerrero, 39; Quintana Roo, 33; Chihuahua, 28; Puebla,27; Tamaulipas, 25 y en el Edomex se registraron 30.

De acuerdo con el informe, 192 hombres homosexuales fueron víctimas de crímenes de odio, lo que representa el 40% del total.

Pareciera que no afecta, pero la falta de respeto entre la misma comunidad genera estas cifras tan alarmantes. Si el respeto existiera de forma real entre nuestra comunidad, esto se reflejaría positivamente en otros entornos.

Es como cuando nos dicen, “Sino te quieres tú, nadie te va a querer”, digamos que se puede traducir, a “Sino nos respetamos entre nosotros mismos, jamás seremos respetados por las mayorías”.

Es algo tan sencillo, que podría generar tanto. El Simple hecho de respetar y realmente no discriminar.

Al final del día tu decides, aquí lo que todos queremos es VIVI plenamente y sin Miedo, ojalá el camino no sea largo, y sí lo es sigamos luchando por las futuras generaciones.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here