Ciudad de México.- El oído de un bebé es mucho más sensible que el de un adulto, así que no llevarlo al cine es un beneficio para su salud, no un favor para los demás.
Si tu hijo de dos años y medio a tres disfruta viendo un video en la casa, puede estar preparado para ir al cine por primera vez.
“Sólo ten en cuenta que ver una película en una sala oscura será una experiencia muy diferente para él que ver un video en la familiaridad de tu casa", dice Victoria J. Youcha, de Zero to Three (De Cero a Tres), una organización no-lucrativa dedicada al desarrollo saludable de bebés y niños pequeños. "El cine puede ser una experiencia abrumadora incluso para algunos niños de 6 años".
Los protagonistas resultan enormes en la gran pantalla y los efectos de sonido pueden ser intimidantes para los niños pequeños. Para tu primera salida al cine, escoge una película con protagonistas que le resulten familiares a tu hijo, por ejemplo la versión cinematográfica de su libro o programa favorito.
De esa manera, como estará distraído por la versión enorme de su querido personaje, seguramente no le intimidará estar en una sala de cine.
Olvídate por completo de llevar a tu hijo a una película de acción para adolescentes o adultos, tanto las imágenes como el sonido le resultarán molestos.
Además, a los 2 y 3 años lo que ven los puede impresionar al grado de causarles pesadillas. Incluso las películas para niños pueden ser atemorizantes, por ejemplo "El Rey León" tiene muchas escenas que lo pueden impresionar.
Si tu hijo se asusta con la película, háblale, responde sus preguntas y ayúdale a aclarar sus sentimientos. Déjale saber que es normal sentirse triste o enojado, o asustado.
También ten en cuenta que un niño no entiende el concepto de muerte hasta los cinco años de edad, más o menos.
Ve con una mente abierta, no esperes que esté sentado toda la película, o necesitar ir al baño varias veces. Procura sentarte cerca del pasillo y lleva suficientes botanas que no sean muy crujientes y agua en su vaso para bebés.
Si tu hijo tiene menos de 1 año y tú tienes ganas de ir al cine, no te desesperes. Más y más cines tienen pases especiales en los que puedes tener en los brazos a tu bebé. Consulta con tu cine local para ver si ofrecen este tipo de pases para familias con bebés donde el volumen de las películas es bajo y las luces altas.