Ciudad de México. Fuente: MVS.- La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, manifestó el respaldo de su partido a la gobernadora de Baja California Marina del Pilar Ávila, debido a que el líder nacional del PAN, Jorge Romero Herrera solicitara a la Cancillería información sobre si el retiro de la visa a la morenista está relacionada con presuntos vínculos con la delincuencia organizada.

A través de un video difundido en sus redes sociales, la dirigente política dijo que “para los que se dedican ahora a hacer carnitas asadas en Baja California les decimos” que desde el CEN de Morena respaldan a la gobernadora, tal como lo hace el Movimiento de Regeneración y el pueblo al que gobierna.

Agregó que la mandataria es “objeto de infundios por parte de la oposición sin ningún elemento de prueba. Al dirigente panista Jorge Romero le sugerimos que, en lugar de distraerse, ponga orden en su casa”.

Aprovechó para poner en duda el liderazgo del panista ante su propia militancia e incluso le recordó que el dirigente en Nuevo León anunció una alianza con el PRI hacia la gubernatura a pesar de que el propio Romero lo había rechazado, lo que invoca que quien realmente dirige al blanquiazul es el priista Alejandro “Alito” Moreno.

¿Qué dijo el PAN sobre el Buque Cuauhtémoc?
Este lunes, el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero acudió a la secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para entregar una solicitud donde demanda a la dependencia que explique el retiro de la visa a Marina del Pilar, Gobernadora de Baja California, y a su esposo.

Por movimientos bancarios sospechosos, EU revocó visa a Marina del Pilar: panistas
De igual forma, le solicita que informe sobre una lista que presuntamente elaboró el gobierno estadounidense con nombres de narcopolíticos militantes de Morena.

Acompañado de otros panistas, como Liz Mata, lideresa estatal en Baja California, Liz Mata; el vocero, Jorge Triana, y Mariana Gómez del Campo, titular del área internacional, entre otros, Romero explicó que la cancillería tiene que aclarar si a Carlos Torres, esposo de la mandataria local le retiraron la visa por manejo de recursos públicos.

“Solicitamos atentamente se nos informe, con base en el Derecho de Petición consagrado en el artículo 8º Constitucional, si esta Cancillería ha sido notificada oficialmente por el gobierno estadounidense sobre los acontecimientos recientes antes referenciados. Asimismo, requerimos una explicación detallada sobre la existencia de restricciones migratorias activas impuestas a funcionarios y ex funcionarios mexicanos en el marco de investigaciones por sus presuntos vínculos con el crimen organizado”, se precisa en el texto.

“Demandamos se precise si existen investigaciones abiertas por parte de agencias como la DEA, el FBI, el Departamento del Tesoro o el Departamento de Justicia contra actores políticos mexicanos en funciones o retirados, y si tales investigaciones contemplan mecanismos de cooperación judicial bilateral”, señala la solicitud.