Celaya Gto.- Mientras decenas y decenas de toneladas de pólvora estallaron por toda la ciudad en navidad y año nuevo, la Dirección de Fiscalización con apoyo de Protección Civil y Policía ha logrado decomisar 1 toneladas 100 kilos, así lo informó el director de Fiscalización, Daniel Espinosa.
El funcionario dijo que sigue siendo Antonio Plaza y esquina de Pino Suárez uno de los puntos con más venta, justo unos metros antes de donde en 1999 la pirotecnia le arrebató la vida a más de 70 personas y lesionó a otras 300.
“Ayer que fue primero nos reportaron 400 kilos más, sumado a los 700 que ya teníamos a la fecha tenemos mil 100 kilos de pirotecnia, es casi el triple de lo que se decomisó el año pasado, lo que lamentamos es que cada año aumenta la venta de pirotecnia a raíz de que hay muchos municipios que están vendiendo, aunque decomisemos van a comprarla y siempre tenemos que estar inspeccionando las mismas zonas de diario”.
“Ahorita donde se decomisó muchísima es en Antonio Plaza y Pino Suárez, ahí tan solo el domingo fueron 150 kilos, el lunes estuvimos decomisando casi otros 100 kilos en comunidades como Rincón de Tamayo y San Juan de la Vega, el operativo en conjunto con Protección Civil y Policía lo concluimos el sábado y estaremos viendo cuanto más pudiéramos estar decomisando”.
Lamentó que la ciudadanía siga quemando pirotecnia porque su demanda es lo que origina que la venta continúe.
“Aquí lo importante es exhortar a la ciudadanía de no estar quemando la pirotecnia”.
Además las explosiones han sido mucho más violentas debido al tipo de pirotecnia que se está quemando.
“Hay unos llamados cabezas de diablo muy grandes en comparación de las que habíamos decomisado que eran muy pequeñas y nos preocupó mucho porque las almacenan en conjunto y es un riesgo muy grande para la ciudadanía”.
Dijo que si bien han concientizado a niños de escuelas esperan que esto rinda frutos en un futuro.
“Estamos concientizando a los menores porque son el presente y futuro de nuestra nación y esperamos que en un futuro cause efectos este trabajo que estamos haciendo y que sensibilicen a sus padres que no se utilice la pirotecnia, la gente se está concientizando de los riesgos de la pirotecnia, hay demasiada quema en las comunidades y hay que hacer llegar más información sobre los riesgos a las personas”. (Información: Arlett Cárdenas)