Celaya Gto.- La tesorería municipal pidió a los ciudadanos pagar su predial en más de 240 puntos autorizados como son bancos o tiendas de conveniencia y evitar hacer grandes filas en Presidencia Municipal.
Este año la Tesorería llegó a acuerdos con bancos, tiendas de conveniencia, tiendas departamentales y otros, a fin de recibir ahí el predial, por el contrario este 2018 no establecieron cajas adicionales en el patio de presidencia, sólo una de cobro a discapacitados, embarazadas y adultos mayores, y dos más de información a usuarios.
“Los pensionados y jubilados cada año el 2 de enero desde las 7 de la mañana hacen fila porque tienen la conciencia de pagar su impuesto y hoy no fue la excepción, desde las 7 de la mañana estaban las personas haciendo fila en la entrada y se les explicó a todos la nueva forma de pago, como es el primer día ha habido algunas quejas de parte de los bancos respecto a que no están recibiendo pero todo se ha estado solucionando”.
“Cualquier persona puede pagar en presidencia, nada más la situación es que tienen que hacer la fila, tenemos una caja abajo para personas embarazadas, de la tercera edad y discapacidad, acá arriba 6 cajas y 2 en veleros, lo que estamos manejando son todas las opciones de pago”, explicó la tesorera Lourdes Herrera.
Instalaron además dos módulos para dar estados de cuenta y ya con el número la persona acude al banco a pagar o a las demás puntos de recepción de cobro, excepto en Oxxo donde si deben llevar el recibo del predial porque es con código de barras como se detecta el pago.
Lo recomendable, dijo la Tesorera es que en presidencia sólo paguen quienes tienen algún adeudo o quienes harán un pago parcial, es decir sólo de algún bimestre pero no de todo el año.
“Les hacía la precisión que hay una letra al principio del número la u de urbano y la r de rústico y si hay que dar la letra para que se reconozca el pago”.
En automático se refleja el pago en el sistema del municipio si acuden a los establecimientos dijo la Tesorera.
Entre los establecimientos para pago sin costo están los bancos: Del Bajío, Banamex, Santander, Bancomer, HSBC, Banregio y establecimientos como farmacia Isseg, tiendas del grupo Multired Global.
Además de establecimientos cuya comisión es de 9 pesos, éstos son: Walmart, Aurrera, Fundación Dondé, Del Sol, Melody, Milano, Sams Club, Suburbia, Waldo’s, Woolworth, Matador, Extra, Circle K, Farmacia del Ahorro, Farmacias Guadalajara, y Farmacias Benavides.
En el caso de las tiendas Oxxo el pago sólo de recibe si la persona lleva el recibo ya que es necesario escanear el código de barras.
El pago también se puede hacer en la página web www.celaya.gob.mx/predial.
“Nada más entran a la página igual con el número de cuenta, les pide tarjeta de crédito, de debido o cuenta de cheques y ahí hacen el cargo. Tendrían que pagar todo por internet, y si tienen alguna aclaración deben venir a presidencia”.
Además la Tesorería acudirá a las comunidades: del 2 al 16 de enero en San Miguel Octopan de lunes a sábado de 9 a 5, en San juan de la Vega del 17 al 31 de enero y todo el mes de febrero en Rincón de Tamayo en el mismo horario.
Cualquier duda puede ser consultada en vivo en la Presidencia Municipal, por teléfono al 01 800 8380728 y por correo en predial@celaya.gob.mx
A quienes tienen propiedades en Celaya pero fifen fuera del municipio se les recomienda hacer el pago por internet, contando con su número de cuenta de predial a la mano el cual puede ser revisado en recibos anteriores o por correo en el municipio.
En 2017 el municipio cerró con una recaudación de predial e impuesto inmobiliario de 279 millones 117 mil 456, un 7 por ciento más que en el 2016, sólo en enero y febrero recaudaron más de 157 millones. La meta este año es superar esa cifra. (Información: Arlett Cárdenas)