Celaya, Gto., por: Redacción.- En lo que va del año han visitado Celaya empresas de Canadá, China, España y Estados Unidos, informó el Director de Desarrollo Económico, Eduardo Knapp Hernández.

Dijo que están interesadas en invertir y hacer negocios con empresarios locales.

“Tenemos muchas empresas Chinas definitivamente, muchas Americanas también, yo creo que ahí van mitad y mitad entre Americanas y Chinas, han venido algunas de Europa, específicamente de España”.

“Fue un primer contacto y ya dependiendo de su proyecto es que o vienen ya ellos a través de un parque y ya traen muy trabajado su proyecto porque a veces ya hay hasta gente que les ayuda a gestionar eso o viene como primer contacto”.

Tan sólo la semana pasada, un día antes de la inauguración de la Hanover, 10 empresas de Canadá vinieron a Celaya.

“Las llevamos a hacer una gira por varias empresas y en la tarde hicimos un networking con cerca de 15 empresas medianas de Celaya para establecer una conexión entre venderles, comprarles”.

“Son empresas del sector metalmecánico, la parte industrial, de sistemas, de mediciones, maquinados, todo, de diez empresas canadienses, nos fue muy bien de hecho inclusive todavía tuvieron citas en estos dos días porque la gira era empezar en Celaya, llegaron a León, los atendió Cofoce y Desarrollo Económico del Estado y nos dieron exclusivamente un día a Celaya en donde los pudimos atender a estas 10 empresas y la verdad es que se y fueron muy contentos”.

¿Hay posibilidades de inversión?, le preguntaron y expresó: “Sí, pero por ahora fue el primer contacto para que se conozcan y que empiecen a proveerse de productos, porque tanto era de ambos lados. Las empresas canadienses estaban interesadas en los productos de Celaya y las celayenses estaban interesadas en que ellos fueran los proveedores de estas empresas”.

De inicio, dijo, los resultados de esta visita de empresas canadienses es establecer el primer contacto, que conocieran las bondades de la ciudad, los productos que se fabrican.

“Nosotros les vamos a mandar información de nuestras empresas, ellos nos van a decir cuáles son sus necesidades y empezar a trabajar. Porque ahorita ya el contacto inclusive hasta virtual se puede hacer”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here