Celaya, por: Redacción.- En Celaya fue cancelada la exposición “Horizontes inexplorados, la conexión entre el arte y el universo”, que Arturo Elías organizó en conjunto con el Instituto de Arte y Cultura de Celaya y el Instituto de Cultura del Estado, debido a que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) denunció a través de un comunicado el uso fraudulento de su nombre en este proyecto y en otras actividades realizadas por el promotor.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) denunció a través de un comunicado el uso fraudulento de su nombre, logo, emblema e identidad en la revista Magazine & Business Woman y por su director Arthur Elías.

El organismo internacional también se deslindó de la exposición “Horizontes inexplorados, la conexión entre el arte y el universo”, que Arthur Elías organizó en Celaya y varios municipios del Estado, aparentemente de la mano de los organismos gubernamentales como el Instituto de Arte y Cultura de Celaya y el Instituto de Cultura del Estado.

“La organización de las Naciones Unidas alerta a la ciudadanía sobre el uso fraudulento de su nombre, logo, emblema e identidad en la revista Magazine en Business Woman y en la exposición Horizontes Inexplorados en Guanajuato”, señala el comunicado.

Aleida Ocampo Jiménez, directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Celaya señaló que no destinaron recursos a dicha exposición sólo harían el préstamo de la Casa del Diezmo y apoyo con logística.

“Arturo nos buscó para solicitarnos un espacio para poder llevar a cabo la exposición. Él nos solicitaba el Museo de Ocampo, nosotros, dado la logística y la explanación que tenemos en el Instituto, se determinó prestarle la Galería de Casa del Diezmo. Y fue solamente una solicitud la que él nos hizo llegar, nosotros, en el ánimo y en el compromiso de apoyar las propuestas de la ciudadanía, fue como decidimos prestarle el espacio”.

“Él nos mencionaba que tenía ya apoyo del Gobierno del Estado también, además, pues como ustedes ya saben, del respaldo de la ONU, de la UNESCO, y por lo tanto, pues decidimos solamente prestarle el espacio. Solicitó recursos, pero no se le dieron recursos. No nos pedía como tal un monto, únicamente nos pedía apoyo para la logística, apoyo para difusión del evento, y también que lo apoyáramos con el espectáculo que se iba a presentar en la exposición. Como Instituto, determinamos únicamente apoyarlo con el espacio y ayudarle en la difusión del evento”.

“No, no se va a realizar la exposición, ya se determinó que no es conveniente realizar la exposición”.

Cuestionada respecto a si analizaron el material que sería expuesto, dijo que eran fotos de obras de arte.

“Eran fotografías. Pues había algunos artistas locales, otros internacionales, él presentó en el cartel quienes iban a participar, y bueno, era un proyecto, al final de cuentas, de él y del grupo y de la revista de la cual es director”.

¿Y saben si él tenía permiso para hacer la duplicidad de estas obras en fotografía?, se le preguntó y dijo: “Pues como presentaba ya los avales, pues se asumía que sí, que sí tenía los derechos. Y de hecho, si ustedes revisan la publicidad que se estuvo haciendo en torno a la exposición donde algunos de los artistas que estaban exponiendo, compartiendo su obra, ellos también invitaban a la ciudadanía. Eso sí estuvimos nosotros, yo a manera personal, como rastreando por dónde estaba la difusión de la exposición”.

Dijo que creyeron en la palabra de Arturo Elías porque en administraciones pasadas también hizo exposiciones.

¿Qué opina de ese desplegado de la ONU en donde piden verificar? Se le preguntó y expuso: “Por supuesto que lo vamos a tomar en cuenta, y es también de repente uno dice, queremos apoyar y tenemos que, pues se confía, se confía en la buena voluntad de las personas, entonces lo vamos a considerar para posteriores solicitudes que vengan sobre todo con ese tipo de respaldos, pues tener esa verificación también, tener el contacto directamente con la ONU, la ONU está muy abierta, la Oficina de ONU México, para que podamos tener esa comunicación”.

Lamentó que esta acción defrauda a la ciudadanía: “Es lamentable porque al final de cuentas todos estamos construyendo el proyecto y el proceso cultural de la ciudadanía y todo se hace en base a la verdad, a no querer presentarnos con credenciales, digamos, que no son, que no están avaladas. Sí nos deja un mal sabor de boca esta experiencia, pero esperemos que sea la única que nos toque ser parte, lo tomamos como experiencia para próximas propuestas que tengamos, pues sobre todo comprobar todo lo que nos mencionan en los proyectos”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here