Celaya, Gto., por: Redacción.- El municipio inició la limpieza de drenes y canales en al menos 18 puntos que la Dirección de Protección Civil y Bomberos identificó como de riesgo de desbordamiento ante la próxima temporada de lluvias.

Así lo informó Luis Enrique Rosa Ortega, Coordinador del Área de Gestión Integral de Riesgo de la Dirección de Protección Civil y Bomberos.

Entre los lugares de mayor riesgo se encuentra la región sur de Celaya en comunidades como La Luz, La Cruz, Santa María del Refugio, donde se presentan importantes escurrimientos.

“Son 18 puntos los que tenemos ahorita penalizados para su limpieza. Estaremos terminando estos puntos de limpieza a finales de este mes de junio para concluir al 100 por ciento, sin embargo, tenemos el equipo y herramientas disponibles para en caso de alguna eventualidad extraordinaria que podamos atenderla de manera inmediata”.

Y es que una vez que se dio por concluido el fenómeno de ‘El Niño’ se pronosticó la disminución de las temperaturas y la presencia de las primeras lluvias.

“Está por entrar el fenómeno de la niña, quiere decir que las aguas de los océanos empiezan a enfriarse, por lo cual esto favorecerá las lluvias en esta región del país. Para esta región en la que estamos del centro de México, empezará la lluvia prácticamente dentro de la segunda y tercera semana del mes de junio, empezará con chubascos o lluvias aisladas, todavía van a ser un poquito ausentes, vamos a tener ya menos calor, ya vamos a tener el termómetro dentro de los 28 o 30 grados centígrados”.

“Los meses en los que ya vamos a tener lluvias un poquito más normales van a ser julio y agosto, y se extenderá la temporada de lluvias hasta el mes de noviembre”.

En Celaya específicamente las lluvias más fuertes se esperan durante los meses julio, agosto y septiembre.

“Hemos recibido pronósticos de la Comisión Nacional del Agua y de la Comisión Estatal del agua y se calcula que no vamos a llegar a la media histórica, va a ser complicado, ya vamos atrasados, no va a ser bueno para esta región, a la mejor para el sureste serán lluvias muy benéficas pero el centro del país no tiene un buen pronóstico de precipitaciones”.

Para ello Protección Civil y Bomberos en coordinación con la Dirección de Desarrollo Social y la Dirección de Obras Públicas están realizando acciones de limpieza de canales y drenes.

“Desde el lunes pasado se iniciaron los trabajos que se gestionan con las Direcciones de Desarrollo Social y la Dirección de Obras Públicas, y que se incluyen en el Programa General de Obras, en donde le damos una prioridad a los drenes, canales hídricos, donde normalmente cada año ya los tenemos monitoreados y los tenemos como puntos rojos donde pudiéramos tener escurrimientos o desbordes importantes que nos han afectado casas habitación o parcelas de cultivos”.

Explicó que para la limpieza se hace a través de un contratista, antes Protección Civil junto con Desarrollo Rural priorizan las acciones y Obras Públicas es la que hace el contrato con el tercero.

Agregó que es importante que la población esté atenta a los lugares vulnerables para la temporada de lluvias y que si consideran que existe un punto de riesgo lo reporten a Protección Civil para que se tomen medidas.

“Y que en temporada de lluvias no se acerquen ni se metan a estos ojos de agua o canales, a estas borderías que aparentemente son muy nobles pero que si arrastran un poquito de corriente y que cualquier detalle nos lo puedan reportar para darle atención inmediata”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here