Celaya Gto.- A casi 3 meses de que concluya el año el avance del Programa de Obras es de apenas del 8% y peligran fondos federales
En dos días de comparecencia en la Comisión de Obras del Ayuntamiento al director de obras Enrique Miranda no se le ha cuestionado por qué las obras se han retrasado tanto y por qué son casi nulas las sanciones a empresas constructoras.
El Programa General de Obras apenas lleva un avance del 8 por ciento, aceptó la regidora Adriana Audelo Presidenta de la Comisión de Obras y en entrevista señaló que el funcionario se presentó a informar los avances, los cambios en el programa, pero que aún no abordan el letargo en las obras del Eje Clouthier y que sí tocaron el tema de la glorieta oriente que debía estar para julio, pero nadie cuestionó.
La regidora dijo que al funcionario le falta liderazgo, ésta es la entrevista completa…
¿Regidora, cómo transcurrió la comparecencia del director de obras?: Desde el viernes pasado, el lunes y el día de hoy, lo que se vio fue la presentación del PGO en cuanto a los avances físico y financiero, para este programa, entonces tenemos doce comisiones que hacen un total estimado de 171 acciones con avance de un 8.24% de avance físico y el avance financiero de 8.71%, en el desglose de las acciones muchas las trae gobierno del estado, otras tantas las trae la jumapa y esos informes no los presentó el director, entonces hay que revisar, dentro de esta presentación se preguntó el avance que llevan los puentes a lo cual en el caso del puente de constituyentes lleva un avance del 76% y se estima en el mes de noviembre va a quedar concluida esta acción, que es importante comentar que se asignó un recurso al PGO para la iluminación, que es obra complementaria que queda excluida de las reglas de operación de la SCT, es la iluminación de los laterales y trabajar la glorieta, loa aproches, es la terracería y pavimentaciones faltantes.
¿Cuánto le asignaron, de recursos municipales?: Son creo que tres millones de pesos. En el caso del puente de San Miguel Octopan a la altura del 45, está obra va un poco más avanzada, lleva un 86% y le faltan los aproches que es la terracería y pavimentaciones del puente y es importante comentar que abajo del puente la SCT no contempló ningún tipo de acción, entonces se valoran los alcances para darle una asignación presupuestal.
¿Del eje Clouthier qué se dijo?: El eje Clouthier está dentro del programa Impulso y hablamos de tres contratos si mal no recuerdo, el tema impulso quedó pendiente pero sin embargo nos presentó la información, pero no la presenta como se ha estado venido haciendo el ejercicio solo solicitaba que se hicieran algunos ajustes, la información que se sabe es la misma que el contratista ha tenido prorrogas por cuestión del temporal a lo cual se ha hecho el cálculo a las estimaciones que ha ingresado conforme a fechas de contrato establecidas y que se ha sancionado con un monto estimado a los cien mil pesos, estamos hablando de la glorieta de fundación que es la única sancionada.
¿Pero del eje qué se dijo, ya se acaba casi el mes de septiembre y aún no concluye la obra?: Ese tema aún no se comenta, aún no acaba la comparecencia y las obras del programa impulso las veremos en una nueva sesión.
La funcionaria habló de la construcción de un espacio deportivo con ayuda del DIF y una comandancia en la comunidad de San Juan de la Vega y de la avenida las torres, habló de un total de 17 millones aproximados entre las tres acciones.
Sin hablar a fondo del retraso que ha afectado a varias zonas importantes de la ciudad la regidora se abocó a dar cifras y más cifras.
¿Regidora nadie dijo nada ni observación con respecto a la obra de la Glorieta de Fundadores?: No se tocó el tema, la reunión está abierta, vamos a llevar una reunión próxima.
¿De la glorieta hablaron de una sanción de 100 mil pesos, nadie habló del retraso, de cuando se termina, entre algunos otros? No ¿nadie hizo comentario? No, ¿Usted está conforme con lo que se dijo? Pues lo importante es que este programa general de obra pública ya tiene que estar concluido y sí se les hizo el llamado de atención en el sentido de que tienen que fortalecer esa comunicación interna entre dependencias y los proyectos que hagan faltas de alguna modificación tienen que estar validados y atender la función de la tesorería, porque las obras ya tienen que estar terminadas, y sobre todo las que vienen del ramo 33 deben estar concluidas antes del 31 de diciembre.
¿Regidora no le hacen caso, no tiene voto como presidenta de comisión de obras, nos informa que el avance es del 8.1% prácticamente nada, que no se tiene un reporte completo que integre como va el avance de obra estatal o general, no le hacen caso o cómo es la situación?: Yo la voz como regidora pues sí la tengo, aquí el director de obras es la información que presentó y la comisión de obras públicas todos los comentarios son bienvenidos.
¿Cómo valoran la respuesta del director de obras?: Hay mucho que trabajar y reforzar, estamos cerrando el año y se lleva un avance muy poquito, no significa que sea un avance real pues se tiene que complementar con la Juamapa y la Secretaria de Obra Pública, desafortunadamente así lo presentó la dirección de obra pública y falta más liderazgo en el sentido de tener información más completa y se va a presentar en una reunión. No estoy satisfecha con lo presentado ya que casi concluye el año y se tienen que conjuntar esfuerzos para no tener que regresar y las obras que llevan un letargo concluirlas a la brevedad, no dejamos de revisar ni quitar el dedo del renglón, pero es un llamado a las dependencias para que concluyan, aunque hay cosas que dependen de estado y federación, lo que está en cancha del municipio se tiene que hacer a la brevedad.
¿Y qué pasa con el Alcalde, qué le dice, no falta un respaldo para que tome su papel el director de obra?: Se ha platicado él ha comentado lo mismo y sí vemos un avance, de la reunión pasada, pero se tiene que trabajar y redoblar esfuerzos para avanzar más.
Dijo que espera se agilice el trabajo.
¿Del programa impulso tenían hasta octubre para contratarlas todas no?: Así es nos han pedido se presenten proyectos para su validación tenemos rezagadas poco menos de quince proyectos.
¿Es la primera vez que se llama a comparecer al director?: No ¿Cuántas veces?: Siempre el acompañamiento lo da el director y comparece con frecuencia, ahorita no será menor porque ya nos sorprendió el tiempo y tenemos que acabar el trabajo.