Celaa, Gto., por: Redacción.- Cientos de feligreses acuden este día al centro de la ciudad para participar en los festejos de la Virgen del Carmen.

Las calles Madero entre Guadalupe y Obregón, y El Carmen entre Obregón y Juárez están cerradas a la circulación.

Hugo Tovar, Coordinador del equipo de festividades del templo del Carmen dijo que esta festividad se realiza en coordinación con los padres y todos los grupos apostólicos.

«Tenemos peregrinaciones de varias comunidades durante todos los domingos del mes y de otros municipios, por ejemplo, ayer vinieron de Salamanca, antier de Comonfort, es una de las celebraciones más grandes en toda nuestra ciudad».

«Tiene una importancia porque Celaya pues es fundada como una ciudad totalmente mariana con una devoción a la Virgen María, entonces el escapulario es una prenda que se ha arraigado muchísimo en los ciudadanos celayenses en toda la feligresía no solamente de la ciudad sino de varias partes de esta zona bajío y hemos preparado desde un novenario hasta el anuncio de las fiestas y el día de hoy desde las mañanitas hasta cerrar el día con un repique solemne de campanas anunciando que se clausuran los festejos del día de hoy, sin embargo estos festejos se van a extender hasta el día 28 donde la Virgen va a hacer otro recorrido y subirá a su camarín donde nos aguarda todo el resto del año».

Como parte de la festividad al interior del atrio realizan una kermés para recaudar fondos a beneficio del templo y a las diferentes obras que se hacen dentro de él».

Agregó que esta festividad en Celaya tiene más de 200 años.

«El templo es de 1807 entonces desde 1807 la virgen hace su recorrido y podríamos decir que ya es una devoción muy arraigada sin embargo antes de que este templo existiera ya habían existido otros dos y desde aquellos tiempos los carmelitas han tenido mucha presencia dentro de esta ciudad desde podemos mencionar 1651».

Al respecto el Director de Fiscalización dijo que son 110 los comerciantes que se instalaron en las calles cerradas, en una ocupación de 390 metros en la vía pública.

«Los comerciantes solo estarán este día, aparte de los juegos mecánicos, de alimentos, dulces típicos, alguna artesanía, juegos de destreza, además de los mecánicos, y ya todos dan un total de 110».

Agregó que la próxima festividad será la de Santiago para el día 24 y 25, en la que se contempla el cierre en las calles de Hermenegildo Galeana, desde Leandro Valle hasta Abasolo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here