Celaya, Gto., por: Redacción.- La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) realizó una serie de observaciones al aeropuerto de Celaya que deben ser atendidas, así lo reveló el presidente de la mesa directiva del Aeropuerto de Celaya, Francisco Javier Castro Fierros.

Dijo que entre las observaciones están: el darle mantenimiento a la pista, mejorar los accesos, dar capacitación al personal y la elaboración de manuales.

Castro Fierros aclaró que al Patronato del Aeropuerto no le corresponde hacer las obras sino gestionar los recursos para que el Estado o Municipio realicen las mejoras y así atender las observaciones.

“Nosotros solamente reportamos lo que hay que hacer y ya sea el Gobierno del Estado o el Municipal son los que se encargan, nosotros solo administramos un bien municipal, el aeropuerto es del Municipio de Celaya y la asociación que presido administra y opera el aeropuerto solicitamos al Gobierno Municipal o al Gobierno Estatal que nos apoyen”, expresó.

Dijo que cada año las autoridades realizan estas revisiones al aeropuerto y que en el caso de la pista, se tienen que hacer acciones de mantenimiento menor ya que en 2023 hubo una reparación total.

“Es un mantenimiento menor, van a hacer tres años este diciembre que hicimos la solicitud al gobernador y nos apoyaron con una reparación total de la pista. La pista tiene tres años que se reparó pero obviamente en la última verificación, por el paso natural del tiempo, hay una grietas menores, lo que se ocupa es algo que se llama calafateo, que es un mantenimiento menor”, detalló.

Castro Fierro reveló que funcionarios de la Dirección de Obras Publicó ya realizaron una visita al aeropuerto para evaluar las condiciones y enumerar las acciones necesarias.

En cuanto la categoría del aeropuerto, Castro Fierro, explicó que la mesa directiva solicitó bajarla de estar en un nivel 4 Charlie a 2 Bravo de acuerdo a los servicios que ofrece.

“Fue a solicitud de nosotros, no fue castigo porque el tamaño y las condiciones que tenemos nos dan para lo que tenemos ahorita, teníamos una categoría 4 Charlie como si fuera el aeropuerto de Querétaro, Morelia o León con cosas que no cumplíamos nosotros y fuimos con la dirección de aeropuertos y nos tocó esta categoría”, añadió.

Fue claro al señalar que es difícil que el aeropuerto de Celaya pueda ser de carga o de pasajeros ya que hace falta concretar un proyecto debido al potencial que tiene el inmueble.

Agregó que por ahora son 5 los trabajadores que atienden las necesidades del aeropuerto, cuyos sueldos son sufragados con las concesiones de los hangares y pagos que realizan dos escuelas de aviación de Querétaro que utilizan el aeropuerto.