Celaya, Gto., por: Redacción.- Aunque el 26 de marzo el Director de Fiscalización, Eduardo Griss Kauffman aseguró que a partir de mayo las expos de comerciantes en la Alameda estarían prohibidas, el presidente Juan Miguel Ramírez dijo que con menos frecuencia, pero seguirán los permisos porque es “difícil” retirarlos.
El Director de Fiscalización había calificado a estas expos incluso como tianguis porque se instalan varios comerciantes cada semana.
«A partir del primero de mayo vamos a suspender todos los eventos de comercio en la Alameda Hidalgo y una de las opciones que le damos a los organizadores es precisamente la explanada del Parque Morelos y el Parque Morelos», había señalado Griss Kauffman.
Pero hoy el presidente refutó: “Determinamos que en la Alameda también que ya no se hicieran tantos eventos, nosotros sabemos que la gente necesita trabajar, llevar dinero etcétera».
«La Comisión de Gobernación, en términos generales, tiene la propuesta de que no se hagan tantos como los otros años, pero no es tan fácil quitarlos. Por ejemplo, si alguien nos lo pide, una asociación civil nos lo pide tres veces, nosotros ya le estamos diciendo una vez nada más. Si otros que están organizando nos lo piden, hay unos que nos lo piden hasta cinco veces con distintos nombres y también si es un negocio, entonces los puestos los alquilan».
«Nosotros, entre comillas, no les cobramos a ellos por hacer el trámite, por venir a traer el documento, por estar pendiente de la resolución, etcétera, pues les cobran. Hay algunos que les cobran poco y otros que les cobran mucho, entonces, por eso se determinó hacerlo (disminuir eventos), pero es un proceso».
¿Por qué no es tan fácil, presidente?, se le preguntó y respondió: «Porque hay gente que vive de eso. Si ustedes son expositores y no tienen un lugar permanente donde vender, entonces están esperando cada quincena o cada mes ir a vender a un lugar, a otro lugar».
«Si una asociación lo pide cuatro, tres, cinco veces como antes, ahora nosotros se lo estamos dejando una, dos veces, van a ir disminuyendo poco a poco en este año y para el otro año va a haber muchos menos».
El director de fiscalización había dicho que nada en la Alameda, que iban a buscar regularizar un espacio en el centro donde ahí hicieran las expos temporales, pero no en el Jardín y tampoco en la Alameda, se le replicó al Presidente y contestó:
«Les digo que no es tan fácil. Por ejemplo, los del Quinto Sol, ustedes saben que ellos nos trajeron unos documentos apócrifos o lo que sea, pero si son documentos, nosotros los estamos viendo, ya no nos han traído más documentos. Nos trajeron muy pocos. Entonces nosotros en función de eso pues tenemos que actuar».
Al Presidente se le cuestionó si tolera el comercio porque como él dijo votaron por Morena, pero negó que vaya a estar por encima de la ley debido a este apoyo.
«La mayoría de los comerciantes votaron por nosotros. Obviamente no fueron el 100%, ¿verdad? Pero nosotros, por ejemplo, con el grupo del Quinto Sol no hicimos convenio, no platicamos con ellos, y aparte, aunque nosotros hubiéramos platicado con ellos, nosotros no vamos a permitir que se hagan cosas malas, venimos a arreglar, a ellos les conviene también».