Celaya Gto.- A menos de un año de que concluya la administración, el Director de Movilidad Carlos Alberto Ruiz aseguró que ha mejorado el transporte público.

Dijo que esas mejoras son: “Se ha avanzado en temas como la prórroga concesiones, en los permisos provisionales para las empresas tecnificadas, se ha avanzado en el tema de la tarifa o ajuste tarifario que se dio, se ha avanzado en el Consejo de Movilidad, hay varias acciones que se han derivado”.

¿Son temas que benefician al transportistas, pero no al usuario?, se le cuestionó y reviró: “Se ha avanzado inclusive en temas de taller de movilidad se sacó un manual de movilidad, se están impartiendo en escuelas como en varios centros ONG’s talleres de movilidad, se ha aprobado el programa de capacitación para los operadores, se han impartido ya dos módulos de este programa tanto el tema de Normatividad como de Desarrollo Humano, aproximadamente 700 operadores del transporte se han capacitado y se le san entregado sus constancias”.

Aseguro que han consultado a usuarios del transporte y que han señalado que están más contentos con el servicio que se les brinda.

“Ha disminuido el número de quejas, en 2015 recibimos entre 30 y 40 al mes, ahorita se ha reducido a menos de 10 al mes, considero que son avances importantes y que la misma percepción del ciudadano se está dando, ha habido varias acciones este año que se han implementado, que se han ejercido y que han avanzado perfectamente”.

“Incluso por comentarios que hemos recibido de los operadores, empresarios, y la misma gente al momento del que yo estoy abordando camiones del servicio público han hecho los comentarios. De manera continua tenemos personal operativo haciendo revisiones de documentos a los operadores y diagnósticos directamente con los usuarios y hemos recibido mayor avance en este tema de percepción”.

“De los puntos que se han entrevistado en las encuestas son: calidad en el servicio, frecuencias cumplidas, obviamente esto a la par con las acciones de revista físico mecánico y a parte se implemento la credencial de cédula de operador, se ha llevado este proceso que el mismo reglamento nos solicitaba, considero que estos temas que he mencionado se ha avanzado en varios temas a la par de la tecnificación y la certeza jurídica, y se ha avanzado en lo operativo al momento que se van cumpliendo los planes operativos de transporte con los puntos de control que tenemos identificados y las paradas que se han establecido, se ha dado considero yo muchos de los avances”. (Información: Arlett Cárdenas)

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here