Celaya, Gto., por: Redacción.- A un año de haber sido puestos en funcionamiento, los 4 vehículos Yagu que opera la Policía Municipal han evitado agresiones a elementos en la zona rural, aseguró el Secretario de Seguridad, Jesús Rivera Peralta.

Así lo señaló luego de que la regidora María de San Juan Espinosa Bolaños señaló que sus compañeras, al interior de la Comisión de Seguridad que preside, se negaron a transparentar los costos de operación y actividades de estos vehículos.

“Están funcionando perfectamente bien. Son vehículos especiales que se adquirieron precisamente debido a las agresiones que teníamos en las 65 delegaciones, que son brechas, terrenos diferentes, no son terrenos pavimentados, entonces, se adquirió, gracias al Ayuntamiento, ese equipo especializado. Desde que tenemos ese equipo no tenemos una sola agresión en comunidades”.

Los Yagus son vehículos blindados, creados para zonas con difícil acceso, cuentan con cuatro cámaras ubicadas en los costados, frente y atrás, además de un cámara que gira 360 grados, con la cual se pueden ubicar objetivos de hasta dos kilómetros de distancia, cada uno costó al municipio de Celaya 4.7 millones de pesos.

Tienen además como equipamiento drones de la marca DJI, provistos de dos baterías de larga duración, con un alcance de varios kilómetros de distancia y altura, con cámaras de súper alta definición e infrarrojos, capaces de seguir objetivos a una gran distancia.

“Están desplegados comunidades del norte, en comunidades del Sur Rincón de Tamayo, ese equipo especializado sale a operar en temas muy específicos. Participan en operativos de prevención y algunos operativos ya por los temas, ya de objetivos muy específicos”, explicó.

Dijo que estos vehículos después de un determinado número de horas de trabajo necesitan mantenimiento el cual es brindado por la propia empresa fabricante en este caso por IBN Industrias Militares, compañía mexicana especializada en la defensa, blindaje aeroespacial, automotriz y militar.

“Como cualquier equipo necesita mantenimiento. Tiene que ver con las horas de trabajo, es diferente ese equipo a un vehículo normal que se mide por kilometraje, este se mide en horas de trabajo”.

Explicó que al igual que el resto de los vehículos de la Secretaría de Seguridad son atendidos con el presupuesto general de mantenimiento.

“Es parte del parque vehicular de toda la Secretaría. Y ahí entran el equipo que tiene Fiscalización, Protección Civil, Bomberos, C4, nosotros, Ayudantía, Policía Turística, todas las áreas de la Secretaría entran en los temas de mantenimiento”.

De igual forma, dijo, la Black Mamba que también es un vehículo especializado sigue funcionando.

“Estos vehículos especiales están operando en lugares muy determinados y muy específicos y en horarios determinados”.

¿Cuál diría que es su impacto para Celaya en esta operación que tienen?, se le preguntó y exaltó: “Ha sido sumamente exitoso, reitero, con el solo hecho de no tener un solo elemento lesionado o que tengamos alguna de las operaciones que hacemos en comunidades y en lugares que no son tan poblados, para eso se adquirieron, es equipo especializado, donde no acceden otro tipo de vehículos, hacen operativos de prevención y sobre objetivos muy específicos”.

Respecto a las declaraciones de la regidora Espinosa Bolaños quien explicó que solicitará directamente la información al Secretario de Seguridad, el funcionario dijo que siempre están en comunicación con la Regidora, presidenta de la Comisión de Seguridad y que le entregarán la información que les soliciten.

“La información que tenga que ser informada, como la hacemos regularmente la estaremos dando, somos completamente transparentes”, aseguró.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here