Celaya, Gto., por: Redacción.- Este viernes estudiantes de la Universidad Tecnológica Laja Bajío, la Universidad Continente Americano y el Tecnológico Nacional de México en Roque, se manifestaron en Presidencia Municipal de Celaya para exigir seguridad.
Los poco más de 100 estudiantes señalaron también su molestia por no haber sido considerados en las mesas de trabajo con el Tecnológico Nacional de México en Celaya.
Está vez, a diferencia del pasado 20 de febrero cuando se manifestaron estudiantes del Tecnológico y otras universidades, si salió el presidente Juan Miguel Ramírez a atenderlos acompañado del gabinete de seguridad.
Frente a Presidencia le entregaron el pliego petitorio que exige:
«Mejoras en seguridad, transporte, infraestructura y apoyo estudiantil».
Y que señala:
Estimado Presidente Municipal:
Por medio de la presente, los estudiantes de la Universidad Tecnológica Laja Bajío, en conjunto con la comunidad académica de otras instituciones educativas de la región, nos dirigimos a usted con la finalidad de exponer diversas problemáticas que afectan nuestro desarrollo académico y seguridad. Nuestro objetivo es trabajar en conjunto con el gobierno municipal para mejorar las condiciones de acceso, permanencia y bienestar en nuestras universidades.
A continuación, detallamos nuestras solicitudes, las cuales consideramos urgentes y prioritarias:
- Respuesta urgente en materia de seguridad estudiantil
Solicitamos la implementación inmediata de medidas concretas para garantizar la seguridad de los estudiantes dentro y fuera de las instituciones educativas. Esto incluye:
– Incremento de la presencia de elementos de seguridad pública en los horarios de entrada y salida, especialmente en zonas aledañas a las universidades.
– Instalación de cámaras de videovigilancia en los accesos principales, paraderos de transporte público y zonas vulnerables.
– Patrullajes constantes y estrategias de vigilancia preventiva para disuadir actos delictivos.
– Creación de un comité de seguridad estudiantil en colaboración con autoridades municipales y representantes de la comunidad educativa.
- Extensión del horario del transporte público
Solicitamos la ampliación del horario de operación del transporte público que cubre las rutas hacia y desde la Universidad Tecnológica Laja Bajío y demás instituciones de educación superior en la región
Actualmente, la insuficiencia de unidades en horarios nocturnos pone en riesgo la seguridad de los estudiantes, quienes en muchas ocasiones deben esperar largos periodos o caminar distancias considerables para encontrar transporte. Proponemos que traslado seguro y eficiente. el servicio se extienda hasta las 11:00 p.m., con unidades suficientes para garantizar un traslado y eficiente
- Incremento del presupuesto para la educación superior
La educación de calidad requiere recursos suficientes para garantizar infraestructura adecuada, equipamiento actualizado y oportunidades de desarrollo para los estudiantes.
Solicitamos un incremento en el presupuesto destinado a la Universidad Tecnológica Laja Bajío y demás instituciones de educación superior en Celaya, con el objetivo de mejorar laboratorios, bibliotecas, acceso a tecnología y fortalecer programas de becas.
- Habilitación de una enfermería en la Universidad Tecnológica Laja Bajío
La falta de un servicio médico dentro del campus pone en riesgo la salud de los estudiantes y el personal en casos de emergencia. Solicitamos la creación de una enfermería equipada con insumos básicos y personal capacitado para atender urgencias médicas menores, así como brindar primeros auxilios en situaciones críticas.
- Mantenimiento constante del entorno universitario
El estado de las vialidades, alumbrado público y áreas comunes que rodean nuestras instituciones influye directamente en la seguridad y bienestar de los estudiantes.
Exigimos un mantenimiento regular en caminos de acceso, reparación de luminarias y una estrategia de limpieza para evitar acumulación de basura y escombros.
- Apoyo económico para estudiantes en situación de vulnerabilidad
La crisis económica ha afectado a muchos estudiantes, quienes enfrentan dificultades para costear sus estudios. Solicitamos la implementación de un fondo de apoyo para aquellos que se encuentran en riesgo de abandonar la escuela por falta de recursos.
Asimismo, pedimos apoyo específico para nuestro compañero herido en un reciente acto de violencia, quien requiere asistencia médica y económica para su recuperación.
El Presidente Juan Miguel Ramírez Sánchez, recibió el documento y firmó de recibido y externó a los estudiantes:
«Exigirnos a nosotros y exigirle a los otros que seamos mejores de lo que lo que estamos haciendo no crean que es malo, al contrario, es un ejemplo de valentía, de civilización, de exigir, nosotros venimos de una lucha que también exigimos y estamos aquí pero tenemos cuatro meses y aún así vamos a duplicar los esfuerzos y vamos a ayudarles. Estamos para servirles».