Ciudad de México.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, informó esta mañana que en México el delito de homicidio doloso aumentó 0.1 por ciento a nivel nacional durante julio, pese a que en meses anteriores hubo una ligera tendencia a la baja.

Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que, de diciembre del 2018 a julio de este año, en el país 21 ciudades y estados registraron la mayor cifra de homicidios dolosos.

​Ciudades y estados con más homicidios dolosos

El reporte indica que el homicidio doloso, con una tasa acumulada por cada 100 mil habitantes, colocó a Guanajuato como la entidad con un registro "extremo" de violencia. En este estado, las ciudades y municipios con el mayor reporte fueron:

Irapuato
Celaya
Salamanca
Pénjamo
Uriangato
Jerécuaro

Zona Norte

En el norte del país se ubicó a Tecate, Baja California y la ciudad fronteriza de Tijuana, como urbes con altos índices de este delito. Asimismo, Guaymas y Cajeme, en Sonora, mostraron la misma situación.

Mientras que en el estado de Chihuahua los municipios con más reportes fueron Guachochi, así como las ciudades de Cuauhtémoc.

Guerrero y Juárez. En tanto que, en Zacatecas, la ciudad de Fresnillo representó el punto con un aumento en la entidad.

Zona Centro

En el centro del país, como en Michoacán las ciudades de Uruapan y Zamora tuvieron un alto índice. Mientras que, en Manzanillo, Colima; Acapulco, Guerrero, y en Jojutla, Morelos, se reportó la misma situación.

Zona Sur

Se ubicó al municipio de Solidaridad, en Quintana Roo, como otra de las zonas con mayores registros de homicidio doloso.

Con información de Milenio

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here