Guanajuato Capital. Por: Christian Allen.- Este miércoles integrantes de la Asociación “Diversidad Bajío” realizaron una capacitación en Diversidad Sexual e Identidad de Género, a Diputados del Congreso Local, en Guanajuato Capital.
Misma que fue impartida por, Luis Alberto Cárdenas Cruz y Wilibaldo Sergio Bárcenas Estrada ante los diputados, Jenny García Oliveros, Ernesto Millán Soberanes y Sandra Alicia Pedroza Orozco, de las fracciones parlamentarias de MORENA y Movimiento Ciudadano.
El objetivo fue dar a conocer el significado de la diversidad, desde sus principios básicos, y cómo, a partir del conocimiento adquirido, aplicar las herramientas necesarias para el desarrollo de la comunidad, atendiendo y dando seguimiento puntual a las necesidades de este sector de la población.
En dicha platica también estuvo presente, Juan Pablo Delgado, de AMICUS Guanajuato, para abordar los temas relacionados a las necesidades que se tienen y las acciones requeridas por parte del colectivo LGBTIQ+.
Luis Alberto Cárdenas, Secretario de la Asociación, Diversidad Bajío, señaló que es importante que los legisladores tengan los contextos actuales e históricos, de lo que ha vivido la comunidad en Guanajuato y partir de casos específicos, de acuerdo a las regiones para dar una atención integral a la prevención de violencia, discriminación y todos los actos que atenten contra del bienestar de las personas.
“Son muchas las historias que hoy se deben atender en el estado, discernir y reconocer que las realidades de nuestro colectivo son diversas y por lo mismo las soluciones dependerán de cada uno de los casos particulares es fundamental”
“Apoyarnos en las herramientas con las que contamos para conocer los datos más exactos y aproximados de la población LGBT, es una de las causas más urgentes”, dijo.
Por su parte, Wilibaldo Barcenas, explicó y dio ejemplo de casos concretos de discriminación en los sectores educativos, sociales y hasta en el sector salud, que deben ser observados y erradicados para favorecer a la comunidad.
Una capacitación que resolvió dudas y dentro de la cual se interactuó con los legisladores deja tareas pendientes para quienes velan por el correcto desarrollo de la sociedad.
Juan Pablo Delgado, de AMICUS, recordó que son muchos los procesos que pueden simplificar el acercamiento de los funcionarios públicos con los ciudadanos, quienes son, al final a quien se debe rendir cuentas y por quienes se tiene que trabajar, dejando de lado la simulación.
Esta presentación se extendió por tres horas y se espera que en próximas fechas se siga capacitando a los diputados de todas las fracciones, pues el desconocimiento, no solo en diversidad sexual y de género, sino en todos los ámbitos, hace que los resultados positivos sean menos o más lentos.
Al final se entregó un reconocimiento por parte del Congreso a los miembros de la sociedad, que desde hace años han destacado por su activismo y trabajo en varias zonas del estado.