Celaya Gto.- Empresarios de Celaya rechazaron la postulación que programa hacer el PAN de la diputada Elvira Paniagua como candidata a la alcaldía de Celaya.

El empresario Gustavo Barrón Hernández, quien ha participado en diversos cargos de la cúpula empresarial del municipio explicó que excluyeron al empresariado a pesar de que los habían en un inicio considerado para en conjunto tomar la decisión.

Además consideró que si bien es una mujer preparada no cubre el perfil que necesita la ciudad para tener un mejor desarrollo. Dijo que los empresarios se reunirán e incluso evaluarán si apoyan a otros candidatos.

Las declaraciones las hizo el empresario en el noticiero de radio Entorno Informativo de TVR Comunicaciones.

Ésta es la entrevista:

 

¿Qué le parece esta decisión que se ha venido mencionando estos últimos días que será Elvira Paniagua la candidata del PAN a la presidencia municipal?

Yo creo que estamos todos en Celaya sorprendidos, no lo esperábamos, habíamos estado siempre en comunicación en donde se toman las decisiones y la verdad no lo esperábamos venir, con esto no quiero decir que no sea la Licenciada Paniagua una buena persona pero realmente no está en la fórmula. Lo vemos con mucha preocupación porque nosotros nos estábamos enfatizando en dos grandes temas, todos muy importantes, pero que destacan la seguridad y el tema del desarrollo económico, que no vemos que sea el perfil más fuerte que pueda tener la licencia y nos preocupa que a pesar de estar tan cercanos a los diferentes proyectos que se han venido a Celaya durante tantos años en este momento simplemente llegó alguna decisión de no sé de dónde y es una opción nueva que estamos ahorita tratando de evaluar, teníamos muchos proyectos, estaban en cosas en desarrollo, venimos trabajando y esta designación no sabemos realmente de donde sale.

 

¿El sector empresarial estaba muy de cerca de Acción Nacional habían sido invitados a reuniones, incluso estuvieron en la presentación de quien será el candidato a gobernador, sabe qué pasó, por qué de repente tomaron la decisión sin considerarlos?

No, me queda claro que es una cuestión de Partido, al interior y no necesariamente de Celaya

 

¿Qué harán a raíz de esta decisión?

Lo primero que haremos es tener nuestras reuniones al interior, sé que el presidente del Consejo Coordinador Empresarial ha estado muy atareado con las llamadas de las diferentes cámaras y colegios tratando de tener información de lo que está sucediendo, tenemos una reunión nosotros, todo el sector, para ver cuál es la posición del empresariado en estos temas.

 

¿De continuar esta situación y ratificarse la candidatura de Elvira Paniagua, en el caso del PRI se ha mencionado a la regidora Monserrat Vázquez, qué escenario ve para Celaya?

Veo un futuro complicado, me preocuparía que no saliéramos fortalecidos de este proceso que evidentemente nos divide, nos está haciendo generar partidos, generando que tomemos decisiones mucho más complejas y pueden ser parciales y no globales. ¿Qué va a suceder más adelante?, pues habrá que ver proyectos, habrá que ver personas, fórmulas, opciones, alianzas, todo lo que se da en estos procesos y nosotros desde el lado empresarial tratar de tomar decisiones siempre en beneficio de Celaya.

 

¿Por qué la importancia de tener un candidato a fin a las necesidades de Celaya?

Desconocemos las opciones que se están presentando en este momento, no hemos trabajando juntos si no tendríamos un panorama más claro de lo que tendríamos, nos preocupa el esfuerzo de 20 años que hemos venido haciendo, juntos hemos traído parques industriales, hemos traído infraestructura, hemos traído grandes empresas y nos falta porque tenemos que ser un polo de desarrollo muy importante, las inversiones programadas para este año son en León 1,500 por ciento más que la anunciada para Celaya, imagínate si no podemos hace run grupo fuerte que vea por los intereses de Celaya y salgamos divididos ante estas cuestiones que son total y únicamente políticas, nada tienen que ver con la ciudadanía, yo creo que son decisiones alejadas totalmente no del empresariado sino de la ciudadanía.

Esta tarde a las 19:30 horas está programa una rueda de prensa en donde los organismos del Consejo Coordinador Empresarial también fijarán una postura al respecto.

Previamente la Coparmex a través de su presidente Juan Yúdico expresaron también su inconformidad en un artículo publicado en uno de los diarios importantes de Celaya.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here