Celaya, Gto., por: Redacción.- Tras el anuncio de que en noviembre comenzaría la rehabilitación del distribuidor de Constituyentes, el director del Instituto Municipal de Investigación Planeación y Estadística (IMIPE), Sergio Martínez León, informó que el municipio retirará el parque que está debajo del puente.

“Como municipio por el proceso de obra vamos a retirar algo del mobiliario y las cosas que están en el bajo puente, la caseta de policía no porque es un elemento de concreto reforzado, no está tan en riesgo”.

“Del bajo puente vamos a retirar lo que podamos para evitar preservarlo, y confiar que en el proceso de obra los daños sean lo menor posible, la realidad es que por el tipo de grúas que se van a utilizar primero para retirar las trabes y luego para colocar las nuevas el tema de los puntos de apoyo nos complica un poco el tema, no lo tenemos tan claro si se llega a dar a la necesidad de demoler algunos de los elementos que actualmente están ahí (pistas de skateboard)”.

Y es que no descartó que al momento de retirar del puente las trabes en mal estado, alguna de ellas pudiera fracturarse.

“Al hablar de las trabes, particularmente las laterales que hemos señalado que tienen un tema de un cierto nivel de daño ya más avanzado, obviamente es una pieza donde siempre existirá el riesgo de que alguna de ellas al momento del retiro pudiera presentar alguna falla”.

Una vez que concluya la obra dijo que regresarán al sitio los elementos que retirarán del pequeño parque.

“Lo ideal será tratar de mantener todo lo que se pueda, y lo que no se pueda rescatar habrá que ver cómo podemos adecuarlo, lo deseable es que no se retire, Sicim dijo que lo ideal será demoler alguna parte del bajo puente, esperemos que no”.

Resaltó que se coordinarán con el Estado para las obras y que deberán además habilitar vías alternas para el tráfico vial.

“Estamos hablando de una vialidad principal de la ciudad y como ya lo hemos señalado en la parte del proceso va a haber una serie de cierres parciales. Para ellos ya se ubican unas posibles vías alternas, la más natural es tomar el segundo anillo vial de la ciudad, es decir, el continuar por el Juan Pablo II, camino a Jofre que permiten conectar hacia la zona sur o la propia avenida 2 de Abril que permitirían estos posibles accesos recordando que van a hacer cierres parciales”.

“A diferencia de una obra típica de un puente, no estamos hablando de tantos movimientos de tierra ni de excavación lo que haremos es retirar las trabes, la demolición de las mismas y el retiro de la parte de la carpeta asfáltica para después reforzar otra vez las trabes y colocar las nuevas y bueno concluir el tema del puente”.

“Esto implica solamente cierres parciales y de alguna manera ya existe un contacto y existe un acuerdo con ellos para que tanto por un lado se vayan teniendo los procesos de obra a los tiempos para poderlo avisar a la ciudadanía de manera apropiada”.

Agregó que se detuvo el daño en las laterales al momento de sacar del puente el tráfico pesado, pero aun así es importante rehabilitar todo el puente porque es una vialidad donde innegablemente debe pasar tráfico pesado en un futuro.

“Estamos tranquilos en el sentido que no se ha puesto en riesgo a la población, pero es obligatorio corregir esta estructura”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here