Celaya Gto.- El director del Sistema Municipal de Arte y Cultura de Celaya, el Dr. Antonio Chaurand Sorzano habló de un proyecto muy importante para el SISMACC: “Mecenas por la Paz”. Comentó que en el SISMACC, están conscientes de la importancia de todas las disciplinas artísticas, considerando a la música como un área importante.

Desde junio del año pasado se empezó con el proyecto “Mecenas por la paz”, el cual pretende impulsar grupos musicales, bandas de viento u orquestas de cuerda, como lo que se está iniciando en distintas partes del municipio. 

“Estos jóvenes han demostrado un cambio fantástico en sus vidas, en su aprendizaje escolar y en todos los sentidos a partir de que iniciaron en las orquestas”, menciona el Dr. Antonio Chaurand Sorzano.

Se obtuvieron de las donaciones 80 instrumentos para dos orquestas, siendo San Miguel de Octopan y Rincón de Tamayo las comunidades beneficiadas. De esta forma se crean las orquestas de cuerdas comunitarias infantiles. Cada orquesta lleva 20 violines, violas, violonchelos y contrabajos.

Estos niños y jóvenes talentosos llevan trabajando 5 meses en compañía del maestro Antonio Campos Anguiano, director de ambas orquestas comunitarias y en conjunto con dos extraordinarios maestros egresados del Conservatorio de Música de Celaya: Joanna y Pepe.

La segunda parte de este proyecto será la entrega de instrumentos, misma que se realizará este próximo sábado 24 de febrero a las 5:00 p.m. en la Casa de la Cultura, entrada libre.

Se invita a todas aquellas personas que se convirtieron en un mecenas a que sean parte de la entrega de instrumentos, para que cada uno de ellos otorgue el instrumento donado a los niños talentosos que conforman alguna de las orquestas comunitarias.

“Cada uno de los niños que tendrán estos instrumentos, lo va a utilizar para generar un cambio muy positivo tanto para ellos como para su familia, incluso más allá para su comunidad y para todo Celaya. Ojalá que este proyecto “Mecenas por la paz” pueda tener un crecimiento importante y lo que se está haciendo en estas dos comunidades se pueda repetir en muchos otros sitios del municipio”, mencionó el director del SISMACC, el Dr. Antonio Chaurand Sorzano.

 

 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here