Celaya Gto.- La Tesorera Lourdes Herrera Rodríguez informó que tras evaluar la deuda de Celaya la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la calificó como sostenible.
Explicó que en mayo del 2016 se publicó la nueva ley de disciplina financiera, en esta ley en el artículo 43 señala que se va establecer un sistema de alertas para los municipios por medio del cual la Secretaría de Hacienda deberá realizar una evaluación de los entes públicos que tengan contratados financiamientos y obligaciones inscritos en el registro público único de acuerdo a su nivel de endeudamiento.
“El registro público único lo tiene en la Secretaría de Hacienda, ahí están todos los municipios, Estados y entes públicos que tengan cualquier contratación de un financiamiento, tienen que estar registrados en la Secretaría de hacienda pero además ahora se establece la obligación de que trimestralmente se tiene que estar enviando información a la Secretaría de hacienda y ellos hacen una evaluación”.
“El 31 de marzo de 2017 se publicó el reglamento de alertas que está de acuerdo con la ley de disciplina financiera, el 31 de octubre tengo la publicación que se hizo del segundo trimestre del 2017 que es la primera publicación que se hace respecto del sistema de alertas, por parte de Celaya en el resultado del sistema de alertas en la primera evaluación está con verde”.
“En el indicador 1 dice deuda pública y obligaciones sobre ingreso de libre disposición tenemos un 30.2% lo que nos califica en el semáforo de color verde; en el indicador 2 servicio de la deuda y obligaciones sobre ingresos de libre disposición sacamos una calificación de 1.4% y nos ubica en nivel verde; y en el indicador 3 de obligaciones a corto plazo y proveedores y contratistas sobre ingresos totales tenemos un 2.6% y el indicadores color verde”.
“En general en la publicación que hace la Secretaría de hacienda ubica al municipio de Celaya en un en un estado sostenible de acuerdo con el sistema de alertas. Las fórmulas van respecto al total de los ingresos con respecto a lo que se paga de intereses y lo que se tiene contratado como deuda es una noticia favorable para el municipio de Celaya porque este evaluación las en la Secretaría de hacienda y trimestralmente la va a estar haciendo esta es la primera publicación que se hace correspondiente al segundo trimestre”.
La Tesorera dijo que Celaya se vería perjudicado si saliera mal evaluado.
“Nos perjudicaría si no estuviéramos en un estado sostenible porque ahora la nueva ley de disciplina financiera establece sanciones, sostenible significa que es una deuda pagable y que está bien manejada por el municipio”. (Información: Arlett Cárdenas)