Celaya Gto.- La Comunidad de Santa María del Refugio ha sido beneficiada con infraestructura básica que representa una inversión de 17 millones de pesos.
El Presidente Municipal de Celaya, esta mañana entregó las pavimentaciones en las calles: Nicolás Bravo, Cerritos y Las Cruces de dicha comunidad, donde destacó que es un importante día para los habitantes, pues “hemos venido a hacer una realidad lo que se prometió, lo que no sería posible sin la acción de todos nosotros, todos participamos de una u otra manera, todos hacemos posible que nuestra comunidad viva mejor”, dijo.
Añadió que Santa María del Refugio está creciendo y desarrollándose, pues hay inversión en diversos rubros: pavimentaciones, electrificaciones, drenajes, agua potable, acciones en materia de educación y salud, internet gratis en plaza pública, entre otras.
Anunció que esta semana iniciarán los trabajos de rehabilitación en la UMAPS de la comunidad con una inversión de con 344 mil 61 pesos; de igual forma enfatizó que lo más importante es que tendrán cerca la Universidad Tecnológica Laja-Bajío, donde los jóvenes de la región podrán prepararse para la demanda productiva en el municipio, por lo que se rehabilita el camino con casi 6 mdp.
“Si todos vamos juntos nada nos puede vencer… si todos vamos juntos Santa María del Refugio tendrá una mejor calidad de vida”, expresó.
SE INVIERTEN 17 MDP
Por su parte, el titular de la Dirección de Obras Públicas explicó que en las pavimentaciones de las calles: Nicolás Bravo, Cerritos y Las Cruces se invirtieron 7 millones 99 mil 419 pesos.
Se colocaron mil 782 mts2 de concreto hidráulico, mil 600 mts2 de banquetas de concreto hidráulico, mil 233 metros lineales guarnición trapezoidal, se instalaron 555 metros lineales de tubería sanitaria, 793 metros lineales de tubería de agua potable de 3 pulgadas y se colocaron 13 piezas de postes para alumbrado y 19 luminarias.
De igual manera, actualmente se está rehabilitando el acceso a la Universidad Tecnológica Laja-Bajío con 5 millones 931 mil 486 pesos. Este es un camino de 6 a 8 metros de ancho con una longitud de 2 kilómetros con base hidráulica, 9 mil 307 mts2 de carpeta asfáltica, banquetas, guarniciones y 27 piezas de alumbrado.
Se pavimentó también la calle Mariano Jiménez con una inversión de un millón 653 mil 373 pesos y se iniciará la rehabilitación de la Unidad Médica de la comunidad.
Asimismo, señaló que en el 2016 se realizaron otras acciones como la ampliación de la red de distribución eléctrica de la calle Hidalgo con una inversión de 759 mil 63 pesos. Se construyeron 5 cuartos-dormitorio y techos dignos.
Estas acciones de infraestructura suman alrededor de 17 millones de pesos, aproximadamente.