Las actuales instalaciones que se usan cada año para la Feria de Navidad han sido sede de eventos expositores como ‘Sapuraiya’ o la ‘Feria del Queso, la Cabra y la Cajeta’, entre otros; no obstante, existen la necesidad de mejorarlas para recibir eventos de mayor formato y que tengan impacto regional.
Actualmente se utiliza el Auditorio municipal Francisco Eduardo Tresguerras, aunque no tiene las condiciones idóneas para determinadas exposiciones, por lo que este Centro Expositor se volverá una mejor opción.
Económicamente, se impactaría el sector terciario; es decir, habrá mayor cantidad de personas que pueden volverse clientes potenciales para el expositor, quien a su vez tendrá mayor oportunidad de venta al contratar a sus distribuidores y expositores para ofrecer su producto/servicio, además de consumir más insumos inmediatos para su comercialización.
Con esta ampliación de infraestructura, el Centro Expositor del Ecofórum tendrá mejor sustentabilidad al volverse más redituable por la renta de sus instalaciones y podría permitir el mejoramiento gradual de otras áreas del recinto ferial.
En este sentido, el Gobierno Municipal realizó el proyecto ejecutivo, para aprovechar el espacio de explanada que se encuentra entre las 2 naves existentes, que últimamente se utilizaba para la instalación de espectáculos como un circo, juegos mecánicos o una pista de hielo durante las ediciones pasadas del evento ferial; la pretensión es alojar diversos eventos y usos al ampliaría la oferta para eventos sociales y conferencias, no solo exposiciones.
Este proyecto ya fue validado y licitado por la Secretaría de Obra Pública del Estado, con un monto estimado de 33 millones de pesos.
En su primera etapa, el Centro Expositor comprende la estructura de techumbre que unirá ambas naves expositoras, con drenajes pluviales y plancha de concreto especializada para soportar maquinaria pesada.
En una segunda etapa, se reconvertirán todas las techumbres existentes con nuevos techos y pisos, iluminación, aire acondicionado, electricidad, lobbie, oficinas y módulos de baños.
Con esta nueva infraestructura, Celaya contaría con una opción real para llevar a cabo eventos de mayor formato, que actualmente están llevándose a cabo en ciudades cercanas como León o Querétaro.