Celaya, Gto., por: Redacción.- La Oficialía Mayor citó a todos los elementos de la Policía Municipal para que definieran a los beneficiarios en sus seguros de vida, en los constantes casos de asesinatos de elementos se ha comunicado cobrarlo a sus familiares.
“Acabamos de pasar una campaña donde hicimos la renovación de designación de beneficiarios porque muchos elementos no tenían designados o no tenían aquí familiares y eso hace que se tarde más el proceso porque obligatoriamente se tiene que hacer ante la junta de conciliación la designación de beneficiarios», informó la Oficial Mayor Erika Samanta Cruz Soria.
“Aquí lo que hicimos fue tratar de que a esto se le dé celeridad y citamos a los elementos de seguridad, tuvimos la semana pasada 560 elementos que nos actualizaron sus datos, y cuando es así es mucho más rápido”.
Dijo que cobrar los seguros se puede llevar 20 días si tienen a sus beneficiarios en orden, de lo contrario varios meses.
“Los factores que incluyen es primero que se tenga la definición del beneficiario, otro que las personas sean de aquí, y cuando son de fueras tardan más en llegar o localizar a la gente.
«Es un proceso que si todo fluye en 20 días está liberado el seguro. Si tienen que ir a la Junta de Conciliación es el tiempo que la Junta los tarde, hay veces que la Junta los tarda 7 meses, 8 meses, pero ya es cuestión de la junta”.
En 2022 el seguro de vida para los trabajadores de la administración municipal tuvo un costo de 8 millones 535 mil 371 pesos y vence el 20 de julio próximo.
Recién fue contratada la empresa Seguros Latinoamericana para que a partir del 20 de julio se haga cargo del seguro de vida, durante los próximos 12 meses, cobrará 13 millones 971 mil 382 pesos, un 64 por ciento más.
Durante el 2022 un total de 8 elementos de la Policía Municipal fueron asesinados, en lo que va de 2023 son ya 11 los asesinatos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, 9 policías y dos empleados del área administrativa.
El último caso ocurrió el pasado sábado en la colonia Lagos, por la mañana cuando una policía auxiliar fue asesinada en su casa.
Cruz Soria dijo que apoyan a las familias de los elementos asesinados para que puedan agilizar el cobro del seguro.
“Nosotros damos el acompañamiento, los familiares se acercan a nosotros y hacemos el contacto directo con la aseguradora. Existen dos cuestiones de los seguros de cuando hay accidentes o cuando es muerte natural o por enfermedad”.
“En el caso de cuando es por muerte y enfermedad ellos tienen el derecho de un seguro de vida que les da la banca que nos maneja la nómina y hacemos el apoyo con las dos aseguradoras”.
La Oficial Mayor agregó que los policías tienen derecho además a un segundo seguro de vida por 100 mil pesos que les otorga el banco con el que tienen la nómina.
“El personal administrativo y el operativo tienen los mismos beneficios en contrataciones de seguros”, explicó.