Celaya Gto.- Celaya registró este lunes la temperatura más baja de la temporada con 2 grados bajo cero en capulines, y 0 grados en la zona urbana. Se espera que enero registre temperaturas más bajas, advirtió el titular de Protección Civil y Bomberos, Iram Álvarez de la Riosa.
“El frente frío número 14 es el que vino con una onda polar, es donde hemos tenido temperaturas más bajas, se espera que incremente la temperatura, pero de todos modos vamos a tener noches y mañanas muy frías hasta con 0 grados. Este día registramos en la estación de Inifap 0 grados, y en la de Capulines 2 bajo cero”.
“Ya inicia a temporada invernal en su formalidad, de 14 frentes fríos que llevamos en total son 45 frentes fríos. Se espera que como vaya pasando cada frente frío incremente la temperatura 2 o 3 grados y otra vez disminuya, así vamos a continuar. Se espera que enero sea más frío”.
Explicó que la temperatura más fría que se ha registrado en Celaya es de 5 grados bajo cero, y en marzo de hace 2 años se registró la caída de aguanieve.
Estas bajas temperaturas además de poner en estado de vulnerabilidad a los menores y adultos mayores, deja en riesgo a unas 7 mil personas cuyas viviendas no están adaptadas para recibir el frío.
“La más vulnerable es la gente que tiene casas de cartón con viviendas muy endebles, los que no tienen ventanas y puertas, son las personas más vulnerables hablamos de cerca de 7 mil personas”.
A estas, dijo, se agregan las personas que duermen en la calle, sobre todo cerca de la zona de la Central de Abastos, a los que llevan cobijas y monitorean a fin de atender en caso de hipotermia.
“Se ha estado monitoreando a partir de las 7 de la noche hasta las 6 de la mañana, hasta ahorita no sabemos que alguien haya sido hospitalizado por hipotermia, afectados no hemos tenido”.
Dijo que por ahora sólo existe un albergue habilitado en la Casas de la Tercera Edad, a un costado de la tercera sección del Xochipilli donde pueden recibir a 18 personas, pero en caso de ser necesario habilitarían más ya que tienen capacidad hasta para 20 mil personas.