Celaya, Gto., por: Redacción.- Comerciantes que durante los últimos 5 años tomaron la banqueta de Antonio Plaza como si fuera suya y hasta la encerraron con láminas, bloquearon la vialidad luego de que primero les retiraron las lonas y luego les impidieron instalarse.
Los comerciantes aseguran que tienen permisos pero no los mostraron; denunciaron que hace 3 semanas les llegaron notificaciones de Fiscalización para retirarse del lugar, pero tampoco las enseñaron.
Pero bloquearon la calle con el argumento de que votaron por el presidente Juan Miguel y él se comprometió a apoyarlos, y de que solo quieren “trabajar”.
El bloqueo comenzó pasadas las 11 de la mañana y concluyó hasta después de las 2 de la tarde.
Aunque aseguraron que son 200 los afectados, fueron cerca de 40 comerciantes los que hicieron la manifestación.
“Queremos trabajar libremente, yo ya tengo años aquí en el mercado y vienen a fregar, yo me he pasado toda mi vida aquí en el mercado y hoy ya no puedo con mi pie, me puse un puestecito ahí, es una cosa injusta de que uno se acabó la vida aquí en el mercado y vengan a quitarnos”..
“Ahora nosotros queremos una solución de que nos dejen trabajar. Si dicen que multa, pues multa está bien. Pero ya que nos dejen trabajar y nos dejen en paz, es lo único que queremos lo más”, dijo un comerciante de nombre Antonio González.
Señalaron que son alrededor de 200 comerciantes a los que hace dos semanas les llegó el aviso de que deben retirarse y la mañana de este lunes al intentar colocarle inspectores de Fiscalización los retiraron.
“No se puede hablar con ellos, nos dicen que nos esperan en mesas de trabajos y comerciantes que van los corren. Al Presidente Juan Miguel así como vino a pedir votos está generando conflicto, no ha hecho nada, si quiere dinero no importa, se lo damos pero que nos deje trabajar, no pedimos otra cosa, no queremos nada regalado queremos trabajar”.
“Todos los días han venido con los papeles y han puesto lo que ellos han querido. Estuvieron aquí y estuvieron así agresivos, hemos sido obedientes, hemos tratado de cooperar, pero nunca han hablado con nosotros, es un atropello al trabajo”.
Hasta el lugar llegó el Secretario de Seguridad, Pablo Muñoz Huitrón acompañado de integrantes del gabinete de Seguridad, para dialogar con los comerciantes, acordaron hablar en Presidencia con el Presidente, Juan Miguel Ramírez.
El Secretario, Pablo Muñoz dijo en entrevista que les buscarán la reubicación pero que la banqueta deberán dejarla libre.
“Los estamos atendiendo a todos los ciudadanos, no nos cerramos, hubo diálogo, los retiramos, les vamos a apoyar, ya no regresarán, los vamos a apoyar para que ellos elijan, 1, 2 o 3 lugares para apoyarlos para que se regularicen”.
Alrededor de las 13:30 horas los inconformes llegaron a Presidencia donde mantuvieron una reunión con el Presidente, Juan Miguel Ramírez.
Fue el Secretario Particular, Jesús Paz, quien reveló que el gobierno de Celaya cedió a las exigencias de los comerciantes y no sólo los dejará instalarse en la banqueta sino que incluso los regularizará, les entregará los permisos, el único compromiso es que los comerciantes no pongan puestas fijos como anteriormente que hasta pisos y muros echaron en la banqueta.
“Acordamos que ellos nombraron una comisión de tres a cinco personas y nosotros nos comprometimos que el Presidente los atendiera, el primer acuerdo se cumplió. Se nombró la comisión, el presidente los atendió y ahí estuvimos”.
“El acuerdo es, primero, esta comisión que ellos nombraron es para que sea el enlace para empezar a regularizarse. Es una comisión de cinco y cinco para que sea paritaria, en donde revisaremos el expediente de cada uno de ellos. Ahorita ellos se comprometieron a desalojar, ya tengo información de que ya desalojaron y nosotros nos comprometimos a seguirles dando oportunidad, siempre y cuando no sea nada fijo, que quiten y pongan con los ambulantes y ellos nos van a entregar los expedientes para ir regularizando cada uno de esos casos”.
Dijo que para la regularización analizarán aspectos como: que sean comerciantes, y que no tengan más de un espacio ocupado.
“De todos modos hay que regularizarlos, la reubicación es otra cosa. (se permitirá) Simplemente que abran sus negocios, se instalan, abran sus negocios, se quitan y se ponen el diario y desde luego, respetar siempre la posibilidad de que los celayenses sigamos circulando por esa hermosa banqueta”.
Explicó que al interior de la Comisión que conformarán autoridades-comerciantes determinará qué pasará con los casos que no se quieran regularizar.
“Se va a revisar el acuerdo porque van a empezar a integrar sus expedientes. Decían que no se les había dicho cuando hay 10 expedientes ya”.
“Vamos a revisar su metraje, se les va a otorgar su permiso, se les va a orientar en cómo, cuándo y dónde deben hacer las cosas, respetando siempre, insisto, al peatón”.