Celaya Gto.- La comisión de hacienda del Ayuntamiento aprobó por mayoría el presupuesto para el 2018 donde se contempla una disminución en el gasto de proyectos para Celaya, pero un incremento en el sueldo de los miembros del Ayuntamiento, así como en su partida de gastos administrativos.
El presupuesto de 2018 está proyectado en 2 mil 132 millones 832 mil 365 pesos, mientras que en 2017 fue de 2 mil 229 millones 366 mil 285 pesos.
Respecto a los miembros del Ayuntamiento sus sueldos incrementarán más de lo que recomendó el Congreso, que pidió un 4 por ciento pero ellos se aprobaron un 6.
El salario síndicos que estaba en 49 mil 611 pesos pasará a 52 mil 670; el de los regidores de 44 mil 648 pesos a 47 mil 404 en 2018. El alcalde mantiene su sueldo en 85 mil 948 pesos mensuales.
“Es lo que se decidió en el total de los miembros del Ayuntamiento, realmente nosotros atendiendo a todo, a las sugerencias del Congreso pensamos que era lo justo dado que el año pasado no tuvimos ningún incremento”, justificó la Síndico.
Este incremento incluso está por encima de los trabajadores municipales para los que proyectaron un aumento del 3.9 por ciento.
Mosqueda Nieto insistió en que es lo que se merecen por su arduo trabajo.
“Realmente es mucho el trabajo que desempeñamos, realmente estamos aquí desempeñando todas nuestras funciones como debe ser, estamos sacando el trabajo como debe ser, muchas horas de trabajo”.
La síndica además informó que la partida anual que tienen asignados los miembros del ayuntamiento para “gastos administrativos”, también incrementará en 2018 cuando pasará de 350 mil a 400 mil pesos.
El presupuesto además incluye 10 millones de pesos más a jubilaciones, 7 millones de subsidios a los sindicatos.
Por si eso fuera poco aprobaron 12 millones para liquidaciones a funcionarios de primer nivel para liquidar al gabinete de Ramón Lemus una vez que concluya su administración.
La Tesorera Lourdes Herrera dijo que para proyectos del municipio, específicamente para obra pública existen 774 millones, pero la mayoría con más de 400 millones son de recursos que no se ejercieron este 2017, los llamados “remanentes”.
Otro pago importante que hará el municipio en 2018 será a la deuda, 23 millones a capital y 26 millones a intereses.
En términos generales el presupuesto 2018 estará destinado a: 702 millones; 98 millones a materiales y suministros; 230.6 millones a servicios generales; 244 millones a transferencias, subsidios y ayudas; 24.9 millones a bienes muebles, inmuebles e intangibles; 774.6 millones a obra pública; 500 mil pesos a gastos de transición y 57.4 millones a pago de deuda pública.