Ciudad de México.- Caras de pasmo y un principio de náusea subiendo implacable hacia la boca. Eso es todo lo que sintieron los agentes cuando descubrieron que lo que aquel hombre les estaba vendiendo era, tristemente, verdad. Dos niñas, hermanas. Una de 5 años, la otra de 3 meses. Las dos ofrecidas como juguetes sexuales a cambio de un puñado de billetes. 600 dólares para hacer con ellas lo que al cliente le plazca.
Ambas menores fueron rescatadas esta semana en Denver en el marco de la operación especial contra el tráfico sexual que el FBI realiza, en colaboración con el National Center for Missing & Exploited Children y policías de varios otros países, una vez al año. Detrás de la oferta de esas menores estaba un amigo de la familia, actuando de espaldas a los padres de las niñas. El hombre ha sido detenido y puesto a disposición judicial.
Las edades de ambas niñas convierten ese episodio en el más inquietante de todos los destapados por esa Operation Cross Country XI, pero ellas no son las únicas víctimas infantiles que han sido localizadas durante esos 4 días de redadas masivas. Otros 82 menores de edad han sido recuperados durante la pasada semana en una serie de intervenciones a lo largo y ancho de EEUU que han acabado con 120 personas detenidas y en las que han participado cerca de 600 agentes.
El operativo es parte de la ‘Iniciativa Nacional de la Inocencia Perdida’, que ha encontrado e identificado a 6.500 niños desde que se creó en el 2003.
Según la información facilitada por el Buró Federal de Investigaciones, la edad media de esas 82 víctimas se sitúa en los 15 años. Los lugares de “venta” van desde sitios de carretera en el que suelen parar camioneros a marketplaces alojados en la darknet.
“Desafortunadamente, el número de traficantes de personas arrestado y el número de niños recuperados refuerzan los argumentos sobre por qué necesitamos seguir realizando este importante trabajo”, afirma Christopher Wray, actual director del FBI, en un comunicado.
Bradley Myles, CEO de la oenegé Polaris Project, ha aprovechado el balance de la Operación Cross Country para recordar que el tráfico humano y la esclavitud moderna no son asuntos de temporada. “ Estamos viendo una media de 23 casos diarios. Así que necesitamos ese redoble persistente de un servicio de respuesta que funcione las 24 horas en todo el país. La Operación Cross Country no sucede cada día. Pero estos casos están apareciendo a lo largo y ancho del país todos los días”.